miércoles, 25 de marzo de 2015

Yoga paso a paso.


El Yoga te pide paciencia, cada paso que das en una sesión es absolutamente necesario para lo que viene después, aunque pueda resultarte tedioso, frustante y hasta creas que no simboliza avance alguno en tu práctica.
Y del mismo modo lo es en tu evolución personal.
Una buena explicación de ello es este texto debajo acerca del desarrollo en una postura que tomo como ejemplo, sus alcances, y las fotos que lo ilustran. Aunque la evolución de la paloma no termina en estas fotos que vas a ver.
En Yoga todo es así: nada es solo lo que parece.
_/\_
De la postura de Paloma - Kapotasana
(O cómo abrir el corazón desde la caderas).
Lo primero en liberarse, al practicar la paloma, es la tensión almacenada en la zona de las caderas y la pelvis, pues no solamente estamos haciendo un estiramiento profundo a nivel anatómico, sino que movilizamos directamente antiguas tristezas, rabias, frustraciones y miedos que han quedado impresos en el cuerpo.
Los músculos y las articulaciones nos sirven como una especie de barrera o coraza para protegernos del sufrimiento, un dispositivo de nuestro cuerpo que nos permite depositar nuestro dolor inconsciente en forma de tensión y rigidez.
Durante la infancia, los niños expresan sus emociones espontáneamente, por eso sus cuerpos son ágiles y flexibles. Sin embargo, con la edad aprendemos a contener la risa y el llanto, a esconder el enojo y callar nuestros pensamientos. Entonces, es normal que la energía no fluya, que no se descargue y quede bloqueada en ciertas partes del cuerpo, frecuentemente en la zona de la cadera y pelvis. Y son las posturas de yoga las que permiten liberar esa energía y acercarnos más a nosotros mismos, al hacernos conscientes a través de nuestro propio cuerpo, el vehiculo sagrado del alma.
La postura de la Paloma Real alivia la congestión emocional que está atrapada en las caderas y la pelvis, para permitirnos abrir el corazón al mundo.
Pero para lograrlo, es importante respetar la progresión de las variaciones de la Paloma, porque toma tiempo ir descubriéndonos y hay capas de tensión que se van soltando poco a poco. Es necesario también encontrar el límite en el cual podemos trabajar la postura sin sobreexigirnos, ni tampoco subestimarnos. Siempre debemos trabajar con la respiración profunda y consciente. La zona de la pelvis guarda un potencial de energía muy poderoso y primario, que busca ser desinhibido, ya que ahí se almacena la energía vital de la sexualidad, la fertilidad y la supervivencia. Esta energía reclama el derecho al placer y el goce. Podemos dejar que fluya si abrimos los canales con paciencia, aprendiendo a relajar los glúteos, separar las piernas, rotar la cabeza del fémur en la articulación de la cadera, descomprimir las vértebras, estirar los músculos de las piernas y abrir la parte frontal del torso para irradiar la luz del pecho.
Lo primero que aprendemos es a encuadrar la cadera, nivelarla sin colapsar hacia un lado o el otro, balance. Es la etapa del equilibrio.
Desde allí nos podemos animar a la flexión anterior, el descenso del pecho al suelo estirando los brazos por delante para exprimir, estirar y relajar.
Y cuando dominamos estas fases, entonces podemos avanzar buscando altura, mayor estiramiento y apertura y, sosteniendo el equilibrio, finalmente, elevar el vuelo.






MI ALMA SALUDA A TU ALMA

martes, 24 de marzo de 2015

Lo que define tu práctica


Las posturas de yoga, también conocidas como asanas, por sí sólas no te definen como yogi. Es sólo la interacción de la respiración y la energía, ligereza y estabilidad, retrocesos y advances en tu propia práctica yóguica lo que te permitirá tener acceso a experimentar los matices y riqueza del universo del yoga. Una vez se haya comprendido e interiorizado este principio, la dirección o alineamiento se manifiesta por si misma en la práctica física de las asanas.

                                                    MI ALMA SALUDA A TU ALMA

lunes, 23 de marzo de 2015

Sencillez y eficacia en una postura. El puente - Setu Bhanda Sarvangasana


Es una postura relativamente sencilla, segura en su versión básica, y adecuada para todos los niveles porque tiene efectos muy favorecedores.
Algunas veces se practica como una contrapostura, postura contraria a la parada de hombros por ejemplo, pero también es una postura recomendada por cuenta propia como uno de los asanas de apertura de pecho más sencilla, con todos los beneficios que eso conlleva.
Como todas las posturas que estimulan el cuarto chakra y abren nuestro pecho, nos aporta muchísima vitalidad. Al permitir que nuestro corazón se expanda se liberan emociones estancadas, negativas, y ello da lugar a que nuevas cosas lleguen...y el corazón se nos llena de amor, confianza y seguridad.
Estimula también el tercer chakra, el centro de prana, centro de nuestra energía vital, y también centro de nuestro poder personal.
Su práctica desarrolla fluidez en la comunicación.

Si además queres saber si tiene efectos físicos, claro que los tiene.
Estira el pecho, cuello y columna vertebral.
Libera presión del cuello, fortalece los músculos de las piernas, los lumbares y abdominales, fortalece la columna y ayuda a desarrollar flexibilidad en ella y los hombros.
Estimula los órganos de la cavidad abdominal, pulmones y tiroides.(regula la función del hígado y el páncreas, lo cual promueve algunas funciones del organismo como la producción de glucosa, la digestión de las grasas, la eliminación de toxinas, mejora la eficiencia, almacenamiento y producción de las células rojas)
Rejuvenece las piernas cansadas.
Disminuye malestares menstruales cuando se hace con apoyo..
Aliva síntomas del climaterio.
Reduce la ansiedad, cansancio, dolor de espalda y de cabeza e insomnio.
Relaja el cerebro y ayuda a disminuir el estrés y la depresión leve.
Es terapéutico para el asma, hipertensión, osteoporosis y sinusitis.
Sencillez y eficacia en una sola postura: el puente.
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

viernes, 20 de marzo de 2015

Fluir


"Fluya con lo que esta sucediendo y deje a su mente ser libre. Manténgase centrado aceptando aquello que esté haciendo.
Esto es escencial."

~Chuang Tzu~

                                                    MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Sentido

Al final todo tiene sentido, mientras tanto no sirve de mucho pelearse con las cosas que suceden en la vida, es mejor fluir con ellas, entender un poco cada vez y abrir la mente para comprender nuestra necesidad de esas circunstancias. Al final todo tiene sentido.
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

jueves, 19 de marzo de 2015

Universo

Nuestro cuerpo es un universo, el tiempo que dedicamos a cuidarlo y entenderlo, nos permite ir profundo en este grandioso espacio de conocimiento, pensamientos, emociones, sensaciones y sentidos. La práctica de yoga es el medio, el tiempo que dedicamos de forma inteligente y consciente al yoga es para aprender del universo.


MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Principios fundamentales

"Podemos reconocer los principios de dirección y alineación que se manifiestan en la práctica, principios que ayudan a que las articulaciones estén alineadas de una forma anatómicamente correcta garantizando flexibilidad y estabilidad al mismo tiempo. Estos principios te mantienen sano y saludable y dan a tu práctica un brillo interior que sólo tú a través de tu dedicación podrás experimentar."
MI ALMA SALUDA A TU ALMA


jueves, 12 de marzo de 2015

Surya Namaskar

"...Surya namaskar es en muchos sentidos la más perfecta y total experiencia mente cuerpo de todas. En el nivel físico cada grupo de músculos recibe la acción y liberación, el fortalecimiento y alargamiento, la sana interacción entre grupos de músculos agonistas y antagonistas.
Los movimientos y posiciones de Surya namaskar son básicos, relativamente fáciles de hacer y accesibles a casi tod@s sin importar la edad, nivel de fitness, o incluso de peso.
Puedes comenzar a aprender Surya namaskar aunque estes actualmente fuera de forma.
Solo por circular por esta serie de posiciones puedes empezar a mejorar la gama de movimiento de tus articulaciones, reforzar y tonificar prácticamente cada grupo de músculos en el cuerpo, purificar los órganos y así mejorar el funcionamiento de todos los principales sistemas del cuerpo incluyendo circulatorio, digestivo, endocrino, nervioso, esquelético, y respiratorio...."
cita David Garrigues -profesor de Yoga

 MI ALMA SALUDA  A TU ALMA

Como leer un libro.

Hacer yoga se parece mucho a leer un libro, no hay necesidad de alterar la respiración, no estamos haciendo gimnasia; necesitamos estar en lo que estamos, o bien igual que con el libro, podemos pasar y pasar páginas y al final descubrir que no recordamos nada de lo leído. Es ponernos atención y comprendernos, leer nuestro propio cuerpo con el cariño que se le tiene a la mejor historia.


 MI ALMA SALUDA A TU ALMA



"Lo decisivo para traer paz al mundo es nuestra conducta diaria"
Jiddu Krisnamurti.


_/\_

sábado, 7 de marzo de 2015

Acerca de los límites

Si cierta forma de avidya –una suerte de ignorancia, supreción de la naturaleza real de las cosas presentando algo distinto en su lugar- invade tu práctica, y te dejas llevar inconscientemente por el deseo de actuar como si fueras más joven, más capaz, más fuerte o más flexible de lo que en verdad sos, te vas a hacer daño. Vas a cortar en vos el constante flujo de sanación, creatividad y aprendizaje que puede llegarte a través de la práctica.
Tus límites son una parte importante para transitar el camino del Yoga. Como te comportes frente a ellos va a desempeñar un papel importante en la determinación de tu progreso.
Tus límites te proveen de valiosa información acerca de vos mismo. Enfrentandolos aprendes a trabajar con ellos, no luchando contra ellos, o queriendo fingir que no están ahí.
Vas a crear, inventar, y llegar a las posturas con las versiones que sean viables y seguras para vos.

MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Cuándo?

MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Oportunidades.

Si se ha presentado en la vida la oportunidad de hacer yoga, es muy probable que ya estemos listos para hacerlo. No hay requisitos, sólo hace falta tener ganas. Es un regalo. La tradición cultural dice que es un regalo de Krishna a la humanidad. Sin duda fue uno muy bueno, valioso y hermoso.
 MI ALMA SALUDA A TU ALMA

jueves, 5 de marzo de 2015

Práctica matutina- Ateneo Sga Fam de Haedo.

La práctica de yoga es una total congruencia. Si en realidad estamos buscando algo bueno en nuestra vida, tenemos que procurar bondad hacia afuera. Si deseamos la verdad, tenemos que cumplir con la honestidad. Si queremos un buen trato, lo mínimo que tenemos que dispensar al entorno es la no violencia.

MI ALMA SALUDA A TU ALMA


"Ve la vida desde otras perspectivas y hallarás un montón de respuestas."






MI ALMA SALUDA A TU ALMA