domingo, 29 de diciembre de 2013

El Altillo 2013

No todos llegan a los finales pero a todos los que pasaron por allí, a las que estuvieron allí brindando conmigo y por supuesto a Martha, quien nos ofrece su espacio INFINITAS GRACIAS Y FELIZ AÑO NUEVO !!!
Namastè
_/\_
 



Tratando de volar bajo -Bakasana o la pose del Cuervo

Trabajar el equilibrio supone muchos más que habilidad para sostenerse estable en una posición difícil o poco común. Trabajar el equilibrio requiere tu presencia (conciencia), tu atención absoluta, de tal modo, que la menor distracción hará que te precipites; tu concentración (darhana), de tal modo que todo tu ser esté reunido y comprometido en ese momento, único; y te permite asomarte a la imperturbable calma que proviene de una menten enfocada, clara y determinada (dyhana). En definitiva, trabajar el equilibrio te permite vivir intensamente la experiencia del Yoga.
.
EQUILIBRIO = CONCIENCIA =CHITTAM = DARHANA = DYHANA = YOGA



OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
_/\_

jueves, 19 de diciembre de 2013

ATENEO 2013

Con mis mejores alumnos! las "chicas" y los "chicos" de Yoga del Ateneo! aunque no están todos pero a todos: GRACIAS GRACIAS GRACIAS! INFINITAS GRACIAS!!!













OEL NGATI KAMEIE
MI  ALMA SALUDA A TU ALMA
_/\_

miércoles, 11 de diciembre de 2013

La reina de los âsanas

Si de obtener los magníficos beneficios del paro de cabeza se trata,  vale considerar. el modo posible y con menores riesgos,  que permita -en cada caso- realizarlo.
Si tenemos en cuenta que Sirsasana  o Paro de Cabeza -denominada también por sus efectos,  la reina de las Asanas- es una postura extraordinaria que da flexibilidad y fortalecimiento a la espina dorsal, aumenta el tono y la potencia muscular de la zona superior de los hombros, brazos y tórax, aumenta la capacidad respiratoria, descansa por inversión los discos intervertebrales en la zona lumbar, otorga elasticidad a las venas y arterias de las piernas a la cabeza, incrementa magníficamente el volumen de sangre al cerebro y trae como consecuencia aumento de la memoria, eliminación del miedo, incremento de la concentración y de la agudeza mental,  entre otras cosas, bien vale entonces buscar las alternativas de apoyo y la ayuda que  hagan posible su ejecución.

Juan del Ateneo, profe de filosofía, una mente brillante, ... Alejandra del Altillo, una plástica artista del arte de curar...y Reina, una señora determinada y valiente si las hay que hace honor a su nombre,  son una muestra de ello!!! A todos...
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA  A TU ALMA



 


miércoles, 30 de octubre de 2013

Conociendo a Agustín

Nos visitó Agustín ayer, en el Ateneo! al fin conocimos su carita! Es un bebe precioso, sano y tranquilo, que ahora tiene más abuelos/as (anunciados con anticipación, eh?) y tíos/tías más chochos que él mismo con chupete nuevo!
Gracias Sol por traerlo de visita! y FELICITACIONES!!!

_/\_
NAMASTÊ AGUSTÍN!
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 

Click en el enlace para ver todas las fotos





Creando conciencia

El maestro B.K.S. Iyengar ha enseñado la necesidad de  entender las relaciones existentes entre las varias partes del cuerpo. En lugar de trabajar directamente sobre una parte del cuerpo tenemos que entender las relaciones que transcurren entre sus partes.
Una correcta alineación de los huesos y las articulaciones permite alcanzar un mejor equilibrio con un menor esfuerzo muscular; de tal forma, podemos alcanzar mayor estabilidad. Una alineación correcta favorece la circulación, crea un mayor espacio interior y aporta un equilibrado flujo de energías aumentando salud y bienestar. La atención que el yoga pone sobre las alineaciones no apunta simplemente a la ejecución correcta de la posición, tiene como objetivo el desarrollo de la conciencia del propio cuerpo, que se refleja luego en todos los aspectos de la vida. 
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA  A TU ALMA

 
Patricia en El Altillo- Haedo

Práctica con apoyos

Si se desea llevar el beneficio de un asana particular a nivel físico, orgánico o mental, pero es imposible asumir correctamente aquella postura, un apoyo puede ser de válida ayuda. También, uno de los objetivos del uso... de los apoyos es permitirles a los estudiantes permanecer más tiempo en una postura. Mantener una postura por un tiempo muy breve limita los beneficios sólo al nivel físico; quedarnos por un tiempo más largo permite transmitir también los beneficios a nivel orgánico y mental.
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 
 
 
Patricia y Alejandra en El Altillo- Haedo
 

domingo, 20 de octubre de 2013

PRASARITA PADOTTANASANA- La postura de la piernas extendidas

Prasarita = expandido, extendido. Pada = pie
 
Técnicamente "...esta postura aparentemente simple es mucho más compleja de lo que parece. Es una postura de pie, una flexión y una inversión. Al principio se requiere de esfuerzo para estirar completamente los isquiotibiales, girar la pelvis y extender la columna vertebral. Con la práctica la postura completa se torna una postura de descanso y un remedio para la ansiedad. Con frecuencia es un sustituto de Sirsasana para aquellos que no pueden pararse sobre la cabeza. Practica la postura en etapas para que puedas apreciar sus retos y disfrutar de sus beneficios..." "...los músculos del muslo posterior y los músculos abductores obtienen un estiramiento completo, así como la columna vertebral, fortaleciendo la espalda. Estimula la irrigación sanguínea hacia el tronco y la cabeza. Aumenta el poder digestivo. Flexibiliza la cadera, columna y hombros..."
 
Mientras tanto, el camino a transitar es un desafío enriquecedor!  La ayuda cuenta, los apoyos compensan,  y te conducen al autoconocimiento,  la compresión sensorial de tu propio cuerpo, tus estados emocionales y tus tiempos, de modo que cuando te acerques a la postura completa no estarás llegando a un bonita figura sino a una parte de vos mismo.
 

_/\_
Namastê Graciela, a tu largo y constante camino recorrido hasta aquí!

OEL NGATI KAMEIE

MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 
 

domingo, 6 de octubre de 2013

La rueda de los chakras

Imitando la curvatura de una rueda con el arqueamiento de nuestra espalda, chakrasana es un asana que compromete a todo el cuerpo en una posición invertida.

 Chakrasana o La postura de la Rueda (su significado en sánscrito) es un asana excelente que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en el cuerpo.

Este asana es benéfica para todo el sistema glandular y nervioso. Influye sobre todas las secreciones hormonales y proporciona alivio para varias dolencias del sistema de reproducción femenino. En esta posición los músculos de las piernas, caderas, hombros y brazos, junto con la espinal dorsal y sus ligamentos, se estiran al máximo, obteniendo casi todos los beneficios que la flexión hacia atrás puede proporcionar. Estira totalmente los músculos abdominales y los de la espalda haciéndolos ágiles. Constituye un excelente masaje para los nervios de la espalda, incluyendo los nervios simpáticos y parasimpáticos. El profundo estiramiento hacia atrás realinea cualquier disco o vértebra que pueda encontrarse ligeramente desplazado. Chakrasana es además un asana de inversión, en la cual el cerebro recibe mayor cantidad de sangre recién oxigenada.
Fortalece los brazos y da vitalidad y una sensación de ligereza.



La “postura de la rueda” probablemente no solo deba su nombre a la forma que asemeja, sino también al efecto energético que produce. La energía producida corre por el cuerpo desde los pies hasta la cabeza, de forma tan fluida como la rotación de una rueda. En su recorrido, baña y energiza toda la columna, estimulando todos los chakras.

Algunas tradiciones mencionan que el chakra que se ve más beneficiado es Manipura. Por lo tanto, chakrasana es una postura que trabaja  regulando la forma en la que nos aproximamos a los temas relacionados al poder, fortaleciendo la voluntad y la  confianza en uno mismo. Otros textos en cambio señalan que es el chakra dominante en cada uno el que emerge durante esta posición. Pero dado que trabaja todos los centros de energía o chakras estimula extraordinariamente  todo el organismo, lo que repercute positivamente en todos los aspectos del ser humano.
En la foto,  Alejandra, una practicante del Altillo, entrenando y "rodando"!
Buen trabajo Ale!

_/\_
OEL NGATI KAMEIE
  MI ALMA SALUDA A TU ALMA

jueves, 26 de septiembre de 2013

Como siempre, la Primavera!...

Y como digo siempre, nunca están todos, pero seguro están lo que debían estar!
Siendo un grupo grande  pero con la asistencia de la mitad,  en el Ateneo celebramos la llegada de la estación esta mañana; con una breve relajación y meditación - que favoreciera con aporte de claridad la mirada acerca de aquello que hoy mismo decidíamos arrojar al fuego- y unos mates compartidos, donde cada cual ofreció un poco también su corazón.
Tanto aquel que antes pasó de apuro por la panadería, como aquel que amorosamente preparó servilletas, manteles, vasos, tecitos, lo que fuera que iba a traer al encuentro, como aquel que ofrendó su mejor receta para que todos sus compañeros degusten en este encuentro.
Un compartir que trae claro, otros "compatires" que surgen allí...en el mientras tanto.
Y que celebro!
Por eso valoro los que van cada vez porque había algo para cada uno de ellos ésta -y las anteriores-  mañanas donde celebrando algo,  compartimos un momento de nuestras vidas.
En el corazón siempre, los que no "pudieron" estar...
En la pequeña fogatita se consumieron en el fuego los tradicionales papelitos, cada uno con algo de aquello que hoy, cada uno de nosotros, pudimos soltar.
Enhorabuena!
Lindo momento, lindo día, linda práctica!
Gracias a todos y Feliz Primavera!







 
_/\_
NAMASTÊ
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 
Todas las fotos en el album CLASES 2013

domingo, 15 de septiembre de 2013

Primaveciendo !

Si nuestra mente se queda fija en el pasado,  es imposible estar presentes. Lo mismo pasa cuando estamos fijos en el futuro.
Básicamente, si estamos en otros tiempos que fueron o que creemos que vendrán, anulamos la capacidad de estar presentes y despiertos para vivir la experiencia del aquí y ahora con plenitud.
Liberá a los presos que tenés en tu corazón! Abrí las rejas y dejalos libres!!! no son más que partes tuyas que dejaste congeladas a largo plazo...
Perdoná, agradece y anímate a volver a amar con todo tu corazón!

Se acerca el momento de "cambiar" el pasado.
Se acerca el despertar de la Alegría!!!
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA  ATU ALMA

sábado, 14 de septiembre de 2013

lunes, 2 de septiembre de 2013

Primavece...

La Madre se despereza...la Tierra está despertando!!!
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

viernes, 23 de agosto de 2013

Práctica con apoyos

El yoga con apoyos nace de las técnicas del Maestro Iyengar, que desarrolló no solo para abrir el cuerpo y desbloquearlo con más facilidad, sino porque al tener soportes de apoyo el yogui puede mantener las posturas más tiempo y más cómodamente. Sobretodo porque los elementos de apoyo permiten avanzar en las prácticas consiguiendo posturas que de otro modo o bien serían imposibles o tardaríamos más años en alcanzar preparando el cuerpo.
Las posturas más “difíciles” son importantes porque hacen presión en los Chakras y Glándulas endocrinas con mayor intensidad y producen cambios en los estados de conciencia, una sensación muy linda de liviandad en el cuerpo y un estado de silencio mental precioso que nos capacita para mejorarlo todo,  ya sea en nuestro mundo interno, como en el mundo externo.   

En ese marco, introduzco en la práctica una opción de apoyo interesante: las esferas, todo un desafío además para la estabilidad y el equilibrio!
 

 
_/\_
 OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA