Elonga
la parte posterior del cuerpo. Durante la fase dinámica, es decir
mientras se arma la postura, se estimulan las fibras nerviosas que se
encuentran a lo largo de la columna vertebral. Da elasticidad a la
espina dorsal. Aumenta la capacidad de resistencia del organismo. Irriga
de sangre a la médula espinal. Favorece la acción cardíaca
perfeccionando el sistema circulatorio.
Ejerce masaje sobre la región cordial, tonifica la región pelviana favoreciendo la zona útero ovárica.
Por efecto de la respiración hay masaje en la región abdominal, favoreciendo hígado, bazo, páncreas, riñones, vejiga etc.
Equilibra
y regula el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Reactiva la
energía de diversos centros energéticos suspendidos a lo largo de la
columna vertebral. Induce a la relajación profunda. Alivia la tensión
neuromuscular. Seda el sistema nervioso y colabora con la pacificación
de la mente. A nivel linfático aumenta la capacidad de defensa del
organismo. Activa el peristaltismo a nivel colon.
Es eficaz para combatir la pereza de los intestinos, regular la respiración y prevenir la gastritis, previene hemorroides.
Es una postura idónea para ser practicada por las personas que padecen diabetes e hipertensión.
A nivel energético influye sobre el primer chakra muladhara o chakra raíz,
, en la base de la columna, entre el ano y los órganos sexuales, centro
que trabaja lo sólido y a nivel espiritual fortalece tus creencias;
también el chakra Svadhisthana o chakra de la creación, entre el ombligo y el pubis, centro que estimula todo lo que es líquido en el cuerpo, por ejemplo la sinovia que es el lubricante de las articulaciones, y el chakra Anahata, en la zona del pecho, centro de las emociones.
Es una postura que es considerada natural porque va a favor de la gravedad, por lo tanto es una postura caliente.
Si cuesta hacerla con las 2 piernas estiradas, se hace media pinza o Ardha paschimotasana. El profesor te va a guiar.
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA