miércoles, 30 de octubre de 2013

Conociendo a Agustín

Nos visitó Agustín ayer, en el Ateneo! al fin conocimos su carita! Es un bebe precioso, sano y tranquilo, que ahora tiene más abuelos/as (anunciados con anticipación, eh?) y tíos/tías más chochos que él mismo con chupete nuevo!
Gracias Sol por traerlo de visita! y FELICITACIONES!!!

_/\_
NAMASTÊ AGUSTÍN!
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 

Click en el enlace para ver todas las fotos





Creando conciencia

El maestro B.K.S. Iyengar ha enseñado la necesidad de  entender las relaciones existentes entre las varias partes del cuerpo. En lugar de trabajar directamente sobre una parte del cuerpo tenemos que entender las relaciones que transcurren entre sus partes.
Una correcta alineación de los huesos y las articulaciones permite alcanzar un mejor equilibrio con un menor esfuerzo muscular; de tal forma, podemos alcanzar mayor estabilidad. Una alineación correcta favorece la circulación, crea un mayor espacio interior y aporta un equilibrado flujo de energías aumentando salud y bienestar. La atención que el yoga pone sobre las alineaciones no apunta simplemente a la ejecución correcta de la posición, tiene como objetivo el desarrollo de la conciencia del propio cuerpo, que se refleja luego en todos los aspectos de la vida. 
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA  A TU ALMA

 
Patricia en El Altillo- Haedo

Práctica con apoyos

Si se desea llevar el beneficio de un asana particular a nivel físico, orgánico o mental, pero es imposible asumir correctamente aquella postura, un apoyo puede ser de válida ayuda. También, uno de los objetivos del uso... de los apoyos es permitirles a los estudiantes permanecer más tiempo en una postura. Mantener una postura por un tiempo muy breve limita los beneficios sólo al nivel físico; quedarnos por un tiempo más largo permite transmitir también los beneficios a nivel orgánico y mental.
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 
 
 
Patricia y Alejandra en El Altillo- Haedo
 

domingo, 20 de octubre de 2013

PRASARITA PADOTTANASANA- La postura de la piernas extendidas

Prasarita = expandido, extendido. Pada = pie
 
Técnicamente "...esta postura aparentemente simple es mucho más compleja de lo que parece. Es una postura de pie, una flexión y una inversión. Al principio se requiere de esfuerzo para estirar completamente los isquiotibiales, girar la pelvis y extender la columna vertebral. Con la práctica la postura completa se torna una postura de descanso y un remedio para la ansiedad. Con frecuencia es un sustituto de Sirsasana para aquellos que no pueden pararse sobre la cabeza. Practica la postura en etapas para que puedas apreciar sus retos y disfrutar de sus beneficios..." "...los músculos del muslo posterior y los músculos abductores obtienen un estiramiento completo, así como la columna vertebral, fortaleciendo la espalda. Estimula la irrigación sanguínea hacia el tronco y la cabeza. Aumenta el poder digestivo. Flexibiliza la cadera, columna y hombros..."
 
Mientras tanto, el camino a transitar es un desafío enriquecedor!  La ayuda cuenta, los apoyos compensan,  y te conducen al autoconocimiento,  la compresión sensorial de tu propio cuerpo, tus estados emocionales y tus tiempos, de modo que cuando te acerques a la postura completa no estarás llegando a un bonita figura sino a una parte de vos mismo.
 

_/\_
Namastê Graciela, a tu largo y constante camino recorrido hasta aquí!

OEL NGATI KAMEIE

MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 
 

domingo, 6 de octubre de 2013

La rueda de los chakras

Imitando la curvatura de una rueda con el arqueamiento de nuestra espalda, chakrasana es un asana que compromete a todo el cuerpo en una posición invertida.

 Chakrasana o La postura de la Rueda (su significado en sánscrito) es un asana excelente que ayuda a mantener un estado de salud óptimo en el cuerpo.

Este asana es benéfica para todo el sistema glandular y nervioso. Influye sobre todas las secreciones hormonales y proporciona alivio para varias dolencias del sistema de reproducción femenino. En esta posición los músculos de las piernas, caderas, hombros y brazos, junto con la espinal dorsal y sus ligamentos, se estiran al máximo, obteniendo casi todos los beneficios que la flexión hacia atrás puede proporcionar. Estira totalmente los músculos abdominales y los de la espalda haciéndolos ágiles. Constituye un excelente masaje para los nervios de la espalda, incluyendo los nervios simpáticos y parasimpáticos. El profundo estiramiento hacia atrás realinea cualquier disco o vértebra que pueda encontrarse ligeramente desplazado. Chakrasana es además un asana de inversión, en la cual el cerebro recibe mayor cantidad de sangre recién oxigenada.
Fortalece los brazos y da vitalidad y una sensación de ligereza.



La “postura de la rueda” probablemente no solo deba su nombre a la forma que asemeja, sino también al efecto energético que produce. La energía producida corre por el cuerpo desde los pies hasta la cabeza, de forma tan fluida como la rotación de una rueda. En su recorrido, baña y energiza toda la columna, estimulando todos los chakras.

Algunas tradiciones mencionan que el chakra que se ve más beneficiado es Manipura. Por lo tanto, chakrasana es una postura que trabaja  regulando la forma en la que nos aproximamos a los temas relacionados al poder, fortaleciendo la voluntad y la  confianza en uno mismo. Otros textos en cambio señalan que es el chakra dominante en cada uno el que emerge durante esta posición. Pero dado que trabaja todos los centros de energía o chakras estimula extraordinariamente  todo el organismo, lo que repercute positivamente en todos los aspectos del ser humano.
En la foto,  Alejandra, una practicante del Altillo, entrenando y "rodando"!
Buen trabajo Ale!

_/\_
OEL NGATI KAMEIE
  MI ALMA SALUDA A TU ALMA