En la tradición hindú el triángulo es un poderoso símbolo de principio divino. En la asana Utthita Trikonasana el cuerpo adopta la forma de un triángulo ascendente, que tiene su base en los pies para conectar con los chakras menores mientras que su vértice se localiza, precisamente, en el Chakra Muladhara.
Utthita proviene del sánscrito y significa extendido, tri significa tres y kona ángulo.
El asana Utthita Trikonasana tonifica los nervios espinales y los órganos abdominales, flexibiliza la columna, mejora el lumbago, masajea los riñones, el bazo, hígado y páncreas y aumenta los movimientos peristálticos; ensancha la caja torácica, poporciona un inteso estiramiento del tronco y las piernas, fortalece los ligamentos y mejora la flexibilidad.
La postura se realiza de pie, con las piernas estiradas y separadas unos 80-90 centímetros entre sí, con los pies girados hacia el mismo lado pero con las caderas orientadas al frente. Desde esta posición se levantan los brazos estirados hasta formar una sola línea en horizontal con los hombros; a continuación se dobla el costado izquierdo lentamente hasta llegar a tocar el pie izquierdo con la mano del mismo lado sin doblar las rodillas y sin girar las caderas. El brazo derecho permanece estirado hacia arriba con el hombro abierto y hacia atrás. La cabeza mira hacia arriba tanto como sea posible. Se mantiene unos 30 segundos y después se repite hacia el otro lado. En el caso de molestias en el cuello, se puede mirar al frente o hacia abajo.
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario