viernes, 16 de diciembre de 2011

Los vínculos y el Yoga

Padres e hijos, abuelos y nietos, esposos, hermanos....vínculos.
Vivimos con ellos parte de nuestra vida o nuestra cotidianeidad, con tensiones, apuros y descuidos que van dañando las relaciones y debilitando los lazos que compartimos con los demás.
Un modo de compartir desde un lugar muy diferente y que puede servirnos para aprender a observar la realidad desde otras perspectivas es, sin duda, la práctica del Yoga con nuestros afectos.
Desde una sana independencia hasta el fortalecimiento del vínculo, el Yoga ensambla lo que ya está unido. Y ensamblar es hacer que las piezas encajen....así entonces construimos sanidad, comprendiendo cada lugar, aceptandonos diferentes, equilibrando y respetando.
El aprendizaje nos une en un rango de igualdad. Y como niños en la escuela, todos juntos recibimos las consignas....pero cada cual hará su propia tarea!



Norma y Sofía: abuela y nieta
Abuela y nieta
Babero para la abuela

Ale y Mora: madre e hija


Ana y Angie: tía y sobrina

MI ALMA SALUDA A TU ALMA

martes, 13 de diciembre de 2011

Buenos Aires Om


Sino se enteraron, aquí se enteran.
Si leen el aviso, está más que claro, resta poco por decir.
En todo caso que la respuesta a la convocatoria y el desarrollo de la jornada dejaron ver que estos espacios vienen siendo cada vez más necesarios y que hay una naciente conciencia de cambio también necesario, por lo cual, como tantos, abrazo la iniciativa con esperanza en un camino que recién inicia dando con este evento, su primer pasito!
Bien por las autoridades de la ideología o tendencia que sean; bien por aquellos que manejando poder lo ejercen en favor de la sociedad generando proyectos para el bien común!
Aunque para algunos esto parezca una "frivolidad";  aunque algunos supongan y reclamen -con razón- iniciativas que atiendan cuestiones de fondo y resuelvan problemáticas graves, los cambios se van sucediendo encadenados, y esto -por raro que parezca- forma parte de esa cadena de evolución, desde mi humilde opinión, claro está.
Celebro y comparto!

Namastê
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

martes, 11 de octubre de 2011

CÁNTICO DE LA AMABILIDAD AMOROSA

O "Cántico de Metta."

"Qué todos los seres puedan vivir felices, contentos e íntegros.
 Qué todos los seres puedan ser sanados por completo.
 Qué todos los seres puedan tener lo que quieran y necesiten.
 Qué todos los seres puedan estar protegidos contra daños, y libres de temor.
 Qué todos los seres puedan disfrutar paz interna y tranquilidad.
 Qué todos puedan despertarse, liberarse y ser libres.
 Qué haya paz en este mundo, y en todas partes del universo completo."



Comparto la belleza de este cántico que espero ilumine tu alma. Abrí el video o el enlace más abajo, disfrutalo!
OEL NGATI KAMEIE - MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 

De qué se trata?
Mettāz (Pāli) o maitrī (nscrito) ha sido traducido como amabilidad con cariño,  simpatía, benevolencia, amistad, buena voluntad, amor o interés activo por los demás.[ ][]
Es uno de los diez paramitas* del budismo theravada** y el primero de los cuatro Brahmavihāras***. El mettā bhāvanā (cultivo del mettā) es una forma de Meditación budista muy popular.

El objeto de la meditación Mettā es el amor con desprendimiento. Tradicionalmente, la práctica comienza con el practicante cultivando el amor desinteresado hacia sí mismo,[ después para con la gente que ama, amigos, maestros, extraños y enemigos hasta cultivar el amor por la totalidad de seres vivientes.

Los budistas creen que aquellos que cultivan el Mettā consiguen alejarse de los deseos y la hostilidad. Los maestros budistas recomiendan la meditación en Mettā como un antídoto contra el insomnio y las pesadillas. Generalmente las personas que practican Mettā se encuentran más confortables y son más felices. Irradiar Mettā contribuye además a un mundo con más amor, paz y felicidad.

La meditación meta es un buen modo de calmar una mente angustiada y un antídoto contra la ira. De acuerdo con esto, alguien que ha cultivado Mettā no tendrá miedo fácilmente y podrá subyugarlo siendo más cariñoso, amoroso y más tendente al amor incondicional.

* En el budismo, los Pāramitās o Pāramī son virtudes o perfecciones que se deben cumplir para purificar el karma y vivir una vida sin obstrucciones en el camino al bodhisattva (iluminación). El término pāramitā o pāramī (sánscrito y pāli respectivamente) significa "perfecto" o "perfección".
** Theravāda es una de las 19 escuelas Nikaya*) que formaron el budismo original. Éstas fueron desarrolladas en la India durante los siglos subsecuentes a la muerte del Buda. El nombre Theravāda denota el significado de "enseñanza de los antiguos o ancianos. Es la escuela más antigua del budismo, es relativamente conservadora y la más cercana al budismo temprano, por lo cual se podría considerar dentro de la ortodoxia. Basan su tradición en el llamado Canon Pali, compendio donde se transcribieron los discursos que el Buda dio a lo largo de su vida luego de la iluminación.
*)Budismo Nikaya es un término general que designa aquellas escuelas de budismo que sólo aceptan como auténticos los sutras contenidos en el Canon Pāli.**)
Históricamente existieron varias escuelas Nikaya, de las cuales solo queda una, la escuela Theravāda.
**)El Canon Pali es considerado por el budismo Theravada como la versión autorizada de las enseñanzas de Buda. De acuerdo con Bhikkhu Bodhi, este Canon fue compilado en los tres grandes concilios budistas en los primeros tres siglos luego de la muerte del Buda

*** Las cuatro Brahmavihāras son una serie de prácticas de meditación diseñadas para cultivar las virtudes. Brahmavihāra es un término en pali y sánscrito que significa "Actitudes sublimes". También se los conoce como las Cuatro Actitudes Inconmensurables (Sánscrito: apramana).
La misma lista puede encontrarse también en los Yoga Sutras de Patañjali (1.33 ).
Son cuatro: 1) amorosa bondad o benevolencia, 2) la compasión, 3) simpática alegría, y, 4) ecuanimidad. Estas virtudes son también muy consideradas por los budistas como poderosos antídotos a los estados mentales negativos (no virtudes), como la avaricia, la ira, el orgullo y así sucesivamente.


Fuente citada: Wikipedia, la enciclopedia libre


sábado, 1 de octubre de 2011

La primavera es siempre joven



"Despierta! la Primavera está aquí! Es tiempo de brillar como el sol! Salir y jugar! Bailar nuestra propia danza!

Ya estamos en la estación de la manifestación explícita de la vida en todas sus formas, provocativa e inspiradora, siempre joven, eterna...LA PRIMAVERA!
Su emoción es la Ira; su voz es el Grito; su expresión el Movimiento,  las Lágrimas su fluido;  su energía, el Viento.

Desde la naturaleza es un tiempo nuevo,  de expansión y florecimiento, el de los brotes tiernos y verdes, y los perfumes esparcidos por el viento aromando la existencia;  desde el YOGA es el tiempo  de la VOLUNTAD y la POTENCIA,  de la energía ascendente, de la FUERZA que impulsa a ACTUAR! del color AMARILLO,  y MANIPURA CHAKRA resplandece!!! Sus diez pétalos irradian como el SOL!
Estamos enfocados en el centro energético más grande y potente, el centro de las sensaciones, de las mariposas en el estómago, de la intuición visceral, el centro del AGNI, el fuego interno, el centro que quema como leño ardiente! Se desbloquea con el aroma intenso y limpiador del romero -también en flor en primavera- y las vibraciones sonoras de llamadores de metal, campanas y cuencos. El aroma de la lavanda resulta sedante y relajante en este centro cuando está hiperactivo,  y ayuda en el procesamiento de emociones estancadas.

El color amarillo tiene un efecto estimulante directo sobre los nervios, así que conviene mantener el chackra en equilibrio por razones obvias. También se relaciona con el intelecto, la capacidad de aprender, desarrollar el conocimiento y el hemisferio cerebral izquierdo.
El órgano de la estación –y uno sobre los que rige Manipura que abarca todo el sistema digestivo y el nervioso central-  es el hígado,  y gusta de los sabores agrios y ácidos así que agradecerá que lo ayudemos en su tareas - almacenamiento,  procesamiento y filtrado de sustancias- con limonadas frescas preparadas con jugo de limón, agua, un toque de pimienta de cayena y endulzadas con sirope de savia, en el mejor de los casos. Por estos lados digo, una buena limonada endulzada suavemente será bien recibida por el organismo en estos tiempos. El sentido relacionado directamente con el hígado y regido por Manipura, es la visión, los ejercicios relacionados con los ojos por lo tanto vendrán bien.


“La primavera nos aporta renovación y esperanza pero  a veces se transforma en ira por los deseos no realizados. Por ello en la práctica realizamos ejercicios de descarga para el hígado, torsiones y posturas de triángulo, y nos concentramos en perdonar.  Soltamos…”

Pienso que todos son tiempos posibles de crecimiento y que cada cual tiene sus propios tiempos ...no obstante, el ímpetu de la Primavera es contagioso y seguro nuestro ser ofrecerá algún brote que se hallaba germinando silenciosamente en nuestro interior,  y lo veremos crecer y desarrollarse hacia el camino de dar frutos. No pongas resistencia, contagiate y disfrutá la estación del nacimiento, la primavera es siempre joven!!!
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
  

domingo, 18 de septiembre de 2011

A poco de otro reinicio

El estado permanente de todo, es de cambio, aun en aparente "quietud". Así de nuevo entonces, otro reinicio se acerca, y en este caso,  la llegada de la estación que pone todo de manifiesto a través del despertar,  la expansión hacia el exterior, la salida a la superficie: la primavera.
Se me ocurre una suerte de analogía con el abandonar el capullo de la mariposa, antes oruga, ahora transformada en sí misma. Dejando atrás su envoltura,  abriendose a su manifestación y rompiendo los límites de su propia expansión, mostrandose como aquello que vino a ser.
Milagrosos y complejos procesos perfectamente pautados con la naturaleza, pero no siempre completados en tiempo y forma: muchas veces el capullo se rompe antes de tiempo, otras es destruido. 
Cuantos factores deben estar en equilibrio para que cada proceso complete su ciclo?

En esa línea, y usando justamente el grito como el sonido de la voz caracteristico de esta estación que llega y su energía, la del viento,  que suponen juntos una experiencia liberadora,  se me ocure proponerte el siguiente ejercicio, como para que no solo salgas a la luz ni lo hagas a un destello falso, sino para que lo hagas con el proceso completo, mostrandote tal y como estaba previsto que fueras.

OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA


CONECTARSE CON UNO MISMO

El contacto con uno mismo debe comenzar con el llamado hacia nuestro interior. Para alcanzar este estado, sentarse en el suelo, en el medio de una habitación en silencio y preferentemente poco amueblada. Quedarse primero algunos momentos atento al silencio, escuchando los leves sonidos que surgen entre la calma. Pensar en que pronto esos ruidos cesarán. Pronunciar, entonces, el nombre en voz alta, articulando con claridad y repitiendo. Hacerlo como si se estuviera llamando, desde lejos, a una persona que permanece sorda a los llamados. Es probable que al comienzo se tenga la impresión de estar hablando en el vacío, incluso es normal sentirse algo avergonzado con uno mismo por intentarlo. Pero poco a poco se tendrá la impresión de que alguien también llama. De manera confusa, apenas perceptible, una voz que es la misma intentará comunicarse. El que llama es el mismo, y no es el mismo, que el llamado. El objetivo de este ejercicio es suscitar un desprendimiento de uno mismo, y mantenerse un momento en ese estado.



"La primavera es la estación del comienzo, de la creación. Este es un tiempo especial para abrirse a lo nuevo, la estación para limpiar el pasado del cual debemos estar listos(as) para salir.
Ponernos en contacto con nuestra creatividad es vital para la armonía de la primavera.
Quién soy internamente? Qué necesito para expresarme, para sentirme libre? Estamos continuamente recreando nuestra vida, debemos estar conscientes de esto y debemos bailar y jugar lo que somos."


http://yoga-relajacion.com/2011/09/conectarse-con-uno-mismo.html
http://balancecorporal.com/pdffiles/Primavera.pdf

jueves, 11 de agosto de 2011

Mi alma saluda a tu alma

ATMANJALI  es uno de los mudras que uso a diario asociado al saludo de inicio y final de cada clase: NAMASTÈ.
ATMANJALI es el gesto de unir las manos como si fueramos a rezar y es, en sí mismo  una actitud de plegaria, casi un estado de oración, de invocación y oración.
Es también conocido con el nombre PRANAM o NAMASTÊ MUDRA.
Se realiza simplemente uniendo las palmas de ambas manos a la altura del pecho. Algunas veces este gesto se traslada a la altura de la frente, simbolizando la intención de conectar con la fuente de sabiduría interna.  Está vinculado al ANAHATA o chackra corazón y a la energía del Amor. Genera un profundo recogimiento hacia el ser interior, ayuda a la introspección y a serenar la mente, por eso es muy utilizado antes de realizar meditación. Los japoneses llaman a este gesto GASSHO.
Pero además, en muchas culturas y en la práctica del YOGA  se usa como saludo acompañado de una pequeña reverencia: el NAMASTÊ
El gesto del Namastê es parte integral de la cultura hindú.  En este simple gesto radica la intemporalidad de la India, la madre de todas las culturas. Sí hubiera que buscar un gesto representativo del país, sería sin duda alguna el sencillo, humilde y simbólico Namastê. Representa la creencia de que cada uno de nosotros tiene una chispa divina en su interior localizada en el chakra del corazón. El gesto es el reconocimiento de un alma a otra. No necesita una ocasión determinada, se puede hacer en cualquier lugar, en cualquier momento, sin ningún ritual ni condición previa.  Se utiliza siempre, y es la quintaesencia India.
Para realizarlo se colocan las manos frente al chakra del corazón tal como lo hacemos cuando practicamos Atmanjali mudra, se cierran los ojos y se inclina la cabeza. Puede hacerse también colocando las manos frente al tercer ojo, inclinando la cabeza y llevando después las manos al corazón.
Cuando frente a otro ser, agachamos la cabeza con las manos unidas frente al pecho, lo saludamos con profundo respeto y humildad, simbolizando la reverencia a su alma.   Cuanto más pronunciada la inclinación hacia adelante, mayor el respeto que profesamos.  Namastê  es un saludo instintivo e incondicional a la creación,  una bienvenida de paz y amor. En clase de yoga, el Namastê debe realizarse preferentemente al inicio y al final de la misma. El Namastê permite al maestro y al alumno unirse energéticamente en un lugar intemporal, libres de las ataduras del ego.
En una clase además solemos acompañarlo de la pronunciación del término sánscrito NAMASTÊ, cuya traducción está referida a lo divino en el interior de cada ser, al reconocimiento de la divinidad en el otro. 
Mi propio NAMASTÊ es el legado de mi maestra, una bella traducción que cada vez que la pronuncio,  también la honra:
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
Gracias maestra!



Fuentes consultadas:
El significado de «Namaste» Atmanjali mudra
  del libro "El Poder Curativo de los Mudras" (El Yoga de las manos)
Autor: Rajendar Menen
YOGA Y EDUCACIÓN
 

martes, 12 de julio de 2011

Con las manos llenas de flores

Los mudras, gestos sagrados de la tradición hindú y otras religiones, constituyen poderosos mensajes dirigidos desde las manos hacia nuestro ser físico, psicológico y espiritual. Son gestos ancestrales que, empleados con sabiduría y serena constancia, ayudan a curar enfermedades, calmar dolores, sosegar el ánimo y aumentar nuestra vitalidad. Practicados junto a la meditación, apoyan y facilitan el camino espiritual de manera sencilla, auténtica y libre de cualquier doctrina.
La práctica de los mudras, sencilla a la vez que profunda, requiere muy poco tiempo y puede realizarse en cualquier lugar. En el Hatha-Yoga se conocen 25 mudras, hoy te invito a practicar para abrir la mente y el alma:  
  
PUSHPAPUTA MUDRA ó MANOS LLENAS DE FLORES
"ES LA ACTITUD ABIERTA Y DE ACEPTACIÓN."

"La felicidad no es algo que nos venga desde fuera, sino más bien todo lo contrario. La verdadera felicidad es algo que se emana desde nuestro interior hacia el exterior proyectando fuera todo lo que ocurre dentro de nosotros. Este mudra te ayuda a abrir tus pensamientos a la felicidad y a todos los milagros que tiene la vida preparados para ti. Este es un mudra que puede hacer verdaderos milagros en tu vida si eres constante y lo aplicas a menudo. Al principio puede que te sientas un poco inquieto al realizarlo, porque el ser humano está lleno de miedos y dudas que le van encerrando en si mismo.
Este mudra es de apertura, con las manos abiertas,  como si estuviéramos esperando que nos dieran algún regalo. Por ello al principio es posible, sobre todo si somos personas desconfiadas, que nos cueste hacerlo. Pero si nos aplicamos y somos constantes, pronto empezaremos a ver los milagros que buscamos en nuestra vida.
Este mudra puede ayudarte a conseguir todo lo que necesitas en tu vida y en todos los ámbitos de la misma; desde lo más material hasta lo más espiritual."
"Las manos descansan como si fueran cuencos vacíos sobre los muslos. Los dedos están relajados y juntos, y los pulgares pegados al borde exterior de los índices. ¿Qué riquezas nos tiene preparada la vida y el universo? Cuántas veces ni siquiera nos damos cuenta de ello, pasan de largo o estamos cerrados, tanto por dentro, como por fuera. Con cuánta frecuencia no percibimos las delicadas señales del universo y sólo volvemos al camino correcto por un golpe del destino. Todo esto nos lo podríamos ahorrar si tuviéramos una actitud abierta. El motivo por el que nos cerramos es, además de la indiferencia, el miedo. El Pushpaputa Mudra hace que se manifieste esta actitud abierta."
"Sólo con las manos abiertas enriqueceremos el mundo y sólo con una mente y un alma abiertas la Conciencia Cósmica podrá obsequiarnos."
OEL NGATI KAMEIE - MI ALMA SALUDA A TU ALMA

http://mirtapagola.blogspot.com/2007/06/pushpaputa.html
http://www.estasbarbara.com/los-mudras/pushpaputa-mudra/



sábado, 25 de junio de 2011

Los sonidos del silencio

Parece que afuera se instaló el silencio como si todos los sonidos hubieran muerto, y como si todo estuviera muerto, todo parece detenido. Es el tiempo de la quietud aparente mientras todo sucede, de todas formas.
En la oscuridad de lo profundo.
Es el tiempo de la escucha silente, de apoyar la oreja sobre la Tierra, y escuchar sus latidos. El terreno está listo, es el tiempo de esperar.
Quedate quieto y sentí. Silenciate y escuchá.
Tus profundidades cobran voz, tu niño interno grita, tu Yo al fin se pronuncia, tu Ser interior se proclama.
Internate y orá. Elevá tus plegarias, entregá tus súplicas, Y dejá que suceda.
Que la MADRE reciba tus semillas, que la TIERRA abrace tu siembra y que en la oscuridad de sus entrañas se abra paso la vida. De nuevo, como siempre, una vez más.
Cantá tus alabanzas y permanece en estado de oración.
Te propongo un recorrido corto. Seguí esta línea que te trazo: Oídos- Riñones-Vejiga-Embrión-Útero-Seno materno-Agua.
Pensá en esa línea, visualizá las formas, encontrá los parecidos, asombrate de las similitudes. Sentí el elemento y conectate con él. Listo, ya estás dentro.
Es el ORIGEN.
Es el camino del comienzo, que es el camino de regreso.
Es el INVIERNO.
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA


“…Es una época Lunar, desde todas las culturas, al Frío, la oscuridad, lo profundo, lo interior, las emociones... al poder de lo femenino (los ciclos menstruales) Y algunas de éstas cualidades, por desconocidas, nos producen Miedo. El Agua está presente en todas sus formas. Y tenemos menos horas de luz solar. Tenemos ganas de hibernar.
...El color Negro (o Azul Marino) pertenece a esta estación (invierno) y hace referencia a la mayor oscuridad y a la necesidad de concentrar las energías hacia el Interior: la naturaleza se despoja de todo lo externo (hojas, flores), mientras que la savia sigue corriendo en su interior y en las profundidades de la tierra (raíces y semillas) Al igual que el líquido que nutre nuestra médula espinal y rige el Sistema nervioso central; la nutrición de nuestros Huesos o el crecimiento del Cabello y de los Dientes.
...Ponemos nuestra Voluntad al servicio del subconsciente para alcanzar nuestro Norte. El Embrión es recibido en el Útero de la Madre, donde flota y se nutre en un medio Acuoso, a través del cual le llegan los sonidos del mundo. El sentido de la Audición (Escucha) pertenece a este periodo. Así, pues, también los Oídos junto con los órganos de Riñón y Vejiga. Los Riñones y la Vejiga filtran y evacuan los líquidos corporales y rigen los órganos sexuales y la reproducción (el líquido seminal, le energía sexual...) La vida nace de este proceso, igual que el Agua engendra vida.
...Los Taoístas definen el Invierno como el periodo más YIN, por sus cualidades femeninas, maternales, interiores, fluidas y receptivas. Y el Agua nos lleva al Mar y sus nutrientes, como la Sal (sales minerales)... El gusto Salado es el que predomina en Invierno. Tomémosla con moderación.
...A pesar de la tendencia al sedentarismo del Invierno, no debemos descuidar nuestro cuerpo.... podemos practicar YOGA y sus ejercicios de respiración (Pranayamas) O simplemente hacer estiramientos para nuestra espalda y columna vertebral. Los movimientos armoniosos y globales del TAI-CHI, nos proporcionarán una sensación de energía renovada. Y en las prácticas de CHI KUNG se encuentran ejercicios muy concretos para cada época del año.”
Teresa Durán
Acupuntora, Quiromasajista, Profesora de Tai-Chi Chuan y Chi Kung
Colaborador de enbuenasmanos.com
http://www.teresaduran.com

A partir de una sonrisa II

"Los ojos son el punto donde se mezclan cuerpo y alma"
La Sonrisa Interior comienza en los ojos (a partir de los cuales se recoge información sensorial que será enviada a través de aferencias nerviosas al cerebro), porque suelen ser los primeros en ser estimulados. Como están unidos al sistema nervioso autónomo que regula la acción de los órganos y las glándulas, esto los hace acelerarse en ocasiones de estrés o peligro y tranquilizarse cuando ha pasado la crisis. Desde un punto de vista ideal, los ojos mantienen un nivel de respuesta tranquilo y equilibrado, entonces si relajamos los ojos podemos relajar de forma indirecta el cuerpo entero, para liberar energía y centralizarla hacia la acción que deseemos realizar.
La Sonrisa Interior está íntimamente relacionada con el timo. En el sistema taoísta, el timo es la sede del amor y de la fuerza vital de la energía Chi. Cuando nos encontramos en una situación de estrés emocional, esta glándula es la primera afectada. Su papel en el sistema inmune es ser la sede donde maduran los linfocitos T; cuando se deteriora este sistema nos quedamos sin vigilancia antineoplásica y pasivos frente a las infecciones. Nuestras células están recubiertas de una membrana muy sensible y cuando tu sonríes a esa célula, órgano o glándula , esa parte de tu cuerpo que está viva recoge tu deseo de bienestar, y puedes notar como un hormigueo o una presión en la zona, lo cual significa que ha recogido la sonrisa. La ciencia ha reconocido que con el simple hecho de hacer el gesto o mueca de una sonrisa, el cerebro emite las mismas vibraciones que cuando está satisfecho.
Hay un modo de examinar la fuerza o la debilidad de la glándula del timo en el que la Sonrisa Interior tendrá un importante papel. Compruébalo con un compañero: toca el timo, localizado en el punto donde la segunda costilla se une con el esternón, por debajo de la garganta. Asegúrate primero de que tu compañero no sonría, sino que haya dejado caer los músculos faciales y las comisuras de la boca. Haz que mantenga una mano extendida a su costado, mientras tu presionas la mano caída. Después, vuelve a probarlo con tu compañero sonriendo y nota la diferencia. Esto demuestra que, cuando se sonríe, se activa la glándula del timo.


Meditación sonriente.
Imagínate una cara sonriente. Cierra tus ojos, siente tu conexión con el suelo y enlace con la energía de la Tierra. Al inhalar la energia imagínate que este rostro le sonríe a tus labios y los relaja. Luego con un rostro sonriente inhala la energia y sonríe a tus ojos hasta relajarlos, luego al espacio entre tus ojos, luego a tus mejillas. Hasta que todo tu rostro esté relajado.


Lleva tu lengua al paladar. Visualiza una imagen de energía sonriente a un metro enfrente de ti. Focaliza un punto en medio de las cejas, relaja tu frente y permite que la energía se aloje allí. En la medida que vas acumulando esa energía sonriente entre las cejas, se irá desbordando a todo el cuerpo.


Permite que esa energía sonriente fluya hacia abajo y a toda tu cabeza relajando mejillas, nariz, boca y todos tus músculos faciales. Deja fluir esa energía luminosa y sonriente por tu cuello. Gira tu cabeza lenta y suavemente a los lados. Continúa a la glándula timo que es la encargada del sistema inmunológico. Permite que la energía sonriente continué su flujo a la glándula que está detrás de la parte superior del esternón, imagínala reluciente con vibrante salud. Siente como el timo se hace más cálido, comienza a vibrar y a expandirse como una flor que se abre.


Om
Shanti
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA


lunes, 6 de junio de 2011

A partir de una sonrisa- I

La Sonrisa Suavizante
Éste es el primer paso en el Tao y el más importante. La Sonrisa Suavizante es la clave de la apertura hacia el universo de la comunicación con nosotros mismos a través de los sentidos. Sin la capacidad de sentir no puede existir la práctica daoísta, tan sólo ideas y conceptos mentales. El hecho de sentir permite poner el foco de la atención en el momento presente, que es el lugar en el que la energía se encuentra siempre disponible. La Sonrisa Interior nos conecta directamente con la fuerza vital. La energía sonriente es una energía de amor inagotable.
“Conéctate con este sentimiento de amor y de alegría, siente la energía sonriente brillando como un sol, atrae esta energía radiante. Siente como se expande. Deja que el prana fluya por tus ojos, nariz y mejillas. Siente como se relajan piel, músculos y la energía de la piel. El flujo de sonrisa entra en el labio superior, el inferior y responde a la sonrisa con una sonrisa, elevando ligeramente la  comisura de los labios”.
La sonrisa interior

La sonrisa interior es una verdadera sonrisa dirigida a todos los rincones de nuestro cuerpo, produciendo una energía de alto nivel capaz de transformar las tensiones, el ánimo depresivo, la ansiedad, la ira... en energía positiva y fuerza vital. Practicando la sonrisa interior nos enseñamos a reconocer las cualidades positivas y no sólo nuestros puntos negativos, así ejercitamos la habilidad para amar, amándonos y respetándonos, primero a nosotros y luego a los demás.
Una sonrisa es una herramienta de comunicación increíblemente poderosa, abre puertas antes de pronunciar palabras; es parte esencial del lenguaje no verbal. La sonrisa es también una herramienta de regeneración celular. Nuestras células están recubiertas de una membrana muy sensible y cuando tú sonríes a esa célula, órgano o glándula , esta parte de tu cuerpo que está viva recoge tu deseo de bienestar, y puedes notar como un hormigueo o una presión en la zona, lo cual significa que ha recogido la sonrisa. La ciencia ha reconocido que el simple hecho de hacer el gesto o mueca de una sonrisa, el cerebro emite las mismas vibraciones que cuando está satisfecho.
La Sonrisa Interior comunica a nuestra mente, espíritu y cuerpo físico una paz, alegría,  serenidad y amor tal que con ese simple gesto,  ya estamos emitiendonos una energía curativa incalculable.Cuando sonreímos transmitimos energía curativa y amorosa y el que la recibe se siente reconfortado por ella. Dicen de la sonrisa que influye en la poderosa glándula de nuestro sistema llamada Timo, ya que esa glándula es la encargada de aislar y destruir las células anormales de nuestro organismo.
Los sabios taoístas afirman que cuando se sonríe, los órganos producen una secreción similar a la miel, que nutre todo el cuerpo. Cuando se está enfadado, temeroso o sufriendo estrés, los órganos producen una secreción venenosa que bloquea los canales de energía, se instala en los órganos y causa pérdida de apetito, indigestión, aumento de tensión arterial, taquicardia, insomnio y emociones negativas. Sonreír a los propios órganos les hace también expandirse, hacerse más suaves y húmedos y, por tanto, más eficaces. Como resultado, el hígado, por ejemplo, tiene más espacio para almacenar elementos nutritivos y para desintoxicarnos de sustancias nocivas. Sonriendo interiormente sentimos un mayor auto-respeto y gratitud para nuestros órganos y glándulas. En la medida que observamos nuestra anatomía y fisiología nos maravillamos y sentimos un regocijo de que nuestras partes corporales están cumpliendo su función para mantenernos vivos y saludables. Cuando volvemos nuestra conciencia hacia el interior y sonreímos a nuestros órganos con amor y aprecio, se pone en marcha una reacción en cadena de cambios fisiológicos positivos asociados que provocan una respuesta refleja de relajación. Muchas enfermedades graves como las del corazón, el cáncer y la diabetes, son precedidas por periodos largos de emociones negativas, en las que nos desconectamos de nuestro cuerpo.
Una técnica muy sencilla para purificar y tonificar nuestros órganos vitales

Esta es una técnica de relajación poderosa que utiliza la energía creciente de la alegría como idioma para comunicarnos con los órganos internos del cuerpo. Con la mirada enfocando al interior de nuestro cuerpo descubrimos, situamos y sentimos cada uno de nuestros órganos principales. El amor y la gratitud que les reconocemos al aprender a sonreírles, contraatacarán el estrés y el agotamiento, aumentando así el flujo del Chi que a su vez repercute en un fortalecimiento tanto físico como mental, emocional y espiritual. Un ejercicio básico consiste en relajarse, pensar en el órgano o parte del cuerpo al que quieras enviar la energía, pensar en la sonrisa más bella que puedas recordar o imaginar, y enviar esa sonrisa hacia ese órgano sintiendo como se llena de bienestar y energía curativa.

"Observa tu respiración, cada inhalación y exhalación es un momento para relajarte y estar en el presente. Sonríe a cada respiración y verás que no hay problemas, que sólo existe este momento y que en este momento has decidido ser feliz."
OEL NGATI KAMEIE - MI ALMA SALUDA A TU ALMA

lunes, 23 de mayo de 2011

No te olvides de respirar!

Reitero en mis clases como si fuera un rezo: no es que tengas que hacer nada, la respiración SUCEDE!  y por ello aquí estamos, en este momento, ahora mismo....vivos! por pura gracia.
Sólo te pido que te hagas consciente de este hecho milagroso que te tiene por protagonista y comiences a participar deliberadamente, como dueño que sos de tu aliento, desde el primero y hasta el último suspiro de tu existencia.
Y de ahí en más se sucederán hallazgos que van a cambiar tu vida.
Suena simple, y es tan simple como eso.
RESPIRAR.
Tomá conciencia de esta respiración que te mantiene vivo... y es la línea misma entre la vida y la muerte.
Nada más...y  nada menos.

El reaprendizaje de la respiración completa,  -lo que llamamos en la disciplina "respiración Yoga"- como pilar de la práctica, y el ejercicio cotidiano sumado a los aprendizajes de nuevos modos de respirar o usar la respiración -Pranayamas- ,  será la base también de cada individuo que se inicie en este camino. Cada respiración marcará el progreso paso a paso y a medida que avance en la práctica luego.
Y no hay duda de ello, así como tampoco hay otro modo.
Es decir, para muchos  Hatha Yoga es sólo un muestra de destreza física, posturas y estiramientos que lo hacen parecerse a otras prácticas más modernas y dependerá de la agilidad, flexibilidad y estado de cada uno el modo en que pueda desarrollarlo. Sin embargo, nada más lejos de la verdad.
Yoga es unión de cuerpo y mente a través  -justamente-  de la respiración. Así si bien técnicamente, el hecho de respirar en sí mismo es físico, no es sólo eso. Por ello digo que en Hatha Yoga usamos los caminos del cuerpo, pero vamos hacia el sendero del alma.
Suena más profundo, verdad? Pues lo es.

La ventaja de estar en mi lugar es la de poder presenciar, en muchos casos, como esta Unión opera el cambio. Cuando sigo de cerca la práctica de mis alumnos puedo verlo  a traves de sus permanencias en los asanas, en el momento mismo que sucede. Y es cuando, -como dije alguna vez en otra publicación- me retiro y me quedo a un lado como espectador silencioso,  para no romper la magia.
Espacios donde "no había"; áreas visiblemente cerradas que se abren como una ventana;   corazas que se quiebran; estructuras que se caen, son un buen modo de definir lo que se ve desde mi "lado".

Cada respiración va abriendo camino y cada suspiro afina el alma de quien respira.
Dicho con otras palaabras:

 

La Respiración

de Creando Tu Vida Ideal, el Lunes, 14 de junio de 2010 a las 22:00

La respiración profunda es una gran parte de tu bienestar, ya que con la respiración profunda, hay una activación a nivel celular. En otras palabras, es la corriente que lleva la vitalidad a los puntos más lejanos de las células. Y así, cuanto más se respira, más se prospera.
Algunos dicen que es la forma en que el Espíritu se mueve. Nosotros diríamos que es la forma en que la vida se mueve de manera más eficiente a través de su cuerpo físico. Y, afortunadamente, es algo que no se le deja a la mente consciente. Tu no tienes que obligarte a respirar. Eso sucede. Sin embargo, tu puedes respirar más.
Te alentamos a que inhales deliberadamente. Y entonces, antes de exhalar, inhala un poco más y antes de soltarlo… Y tu dices, “No puedo tomar más aire pues no me queda espacio dónde meterlo” Y nosotros te decimos, “sí que hay, inhala un poco más”.
Amplía tu capacidad. Tus pulmones, como los globos, pueden encogerse, o expandirse al completo. Con la respiración normal se expanden algo, pero no plenamente. Al respirar deliberadamente más profundo, se vuelve más natural para ellos llenarse y antes de que tu te des cuenta, será algo involuntario. Tu respiraras más profundamente de modo natural.
..... y tu organismo florecerá... Es aún más importante que beber agua. Está justo allí, con la vida misma.
Cuando te concentras en tu respiración, no te estás concentrando en otras cosas. Y esa
ausencia de resistencia, también permite un alineamiento con la Energía. Por lo tanto, tu obtienes un doble beneficio con ello: Se alinea con la Fuente de Energía y alimenta literalmente las células de tu cuerpo, permitiendo que el oxígeno llegue a los puntos más lejanos. Todo se llena de vida. Y todo funciona mejor.
El metabolismo funciona mejor, la eliminación funciona mejor, funciona mejor la claridad, la sangre fluye mejor. Y “florecemos”.
Fuente: Abraham-Hicks

http://creandotuvidaideal.com/
Aporte de Roxana, Gracias!

Concluyo entonces:  se te requiere presente! No te olvides de respirar!
OEL NGATI KAMEIE
 MI ALMA SALUDA A TU ALMA
"El Yoga no es nada sino se practica con disciplina. Disciplina significa crear un poder dentro de ti, un centro.  Y no hay un centro que se pueda hacer inconscientemente"

jueves, 28 de abril de 2011

La Danza de las gotas

"Hace miles de años en el dia de San Pedro, los alquimistas recogían con paños limpios las gotas de rocío para usarlas en la realización de sus más nobles propósitos"

El otoño tiene también  -y por si fuera poco en sí mismo- el suave rocío.
Y el rocío tiene el encanto de la sutileza.
Y el poder de lo inmanente.

Rocío del cielo que empapa la hierba del campo y se convierte en poesía.
Rocío del alma que se esparce como llovizna fresca sobre aquellos que amamos.
Rocío de luz que ilumina la vida de todos cuando brillamos.
Porque el despertar de la conciencia se asemeja al rocío: nacido de la noche callada, misterioso y paciente,  hasta que deslumbra la aurora.
Cae y se derrama bendito cuando al fin rompemos los límites de nuestro ego y explotamos en un amanecer infinito, y nos volvemos partículas de luz.


"...gota de rocio, capullito de agua, que pones tu magia a cada mañana...
gota de rocío, pequeño diamante que moja mis pies...el otoño tiene todos los colores, más tu le das brillo al amanecer..."

http://youtu.be/7pcgaJGykfk


"El aroma de mi hijo es como aroma de un campo bendecido por Yavé. Que Dios te empape como rocío del cielo" (Génesis 27,27 - Bendición de Isaac a Jacob)

OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

sábado, 16 de abril de 2011

Profundizando

 Andando hacia lo profundo, buscando las raíces, intentando echarlas más hondo,  hasta donde se encuentra la fuente de nuestra savia, el agua de nuestra salvación, el fluido del alma...riego interno trepando en una corriente cósmica, alimentando, nutriendo.
Paseos internos, veredas angostas, senderos del alma.
Desde mi práctica, te enseño un recorrido por los caminos del cuerpo, y en particular éste, porque te ayudará a integrar la energía de la Tierra con la del Cosmos (Yin y Yang), armonizando tu ser.
La propuesta es una postura de Chi Kung (conocido occidentalmente como Yoga Chino) que normalmente se utiliza en forma estática pero también tiene variantes con movimiento:
"Abrazar el árbol"
Técnicamente, te ayudará a realinear tu columna, corregir tu postura, te conectará con tu mente, te relajará la espalda y te recargará de energía.
Pero yendo más hondo, en un plano más profundo dicen:  


"Cuando caminamos entre los árboles en un parque o un bosque, podemos llegar a sentir la energía que desprenden. Los celtas creían que cada árbol poseía un espíritu sabio y que sus rostros podían verse en la corteza de sus troncos y sus voces escucharse en el sonido de las hojas moviéndose con el viento.
Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza, nos dan herramientas para sanarnos, relajarnos, fortalecernos, cargarnos de energía vital y son portadores de los mensajes de la madre tierra La energía que emanan los árboles, al igual que la nuestra, es invisible al ojo físico, es lo que llamamos el aura,  muy perceptible sensitivamente
El árbol al igual que las personas está emitiendo vibraciones energéticas constantemente y son perfectamente asimilables por el ser humano, se pueden absorber y podemos beneficiarnos de sus efectos"
Entonces, además de practicar la postura, podes efectivamente elegir un árbol, abrazarlo y recurrir a él cada vez que tus energías decaigan. Del mismo modo, podés establecer contacto y recibir de él de otras formas, como éstas:


"Utilizando las manos: A través de ellas podemos realizar una captación más consciente, son una zona muy sensible a la emisión y captación vibratoria ya que en la palma existen varios puntos de entrada y salida de energía. La posición más conveniente es la de seguir las grietas o fisuras de la corteza en el sentido que las presenta el árbol.
Utilizando la espalda: En la parte central de la espalda, recorriendo la columna vertebral, se encuentra el canal energético principal del cuerpo. Apoyando esta zona en el tronco del árbol absorberemos la energía que emana."


    "Camina entre los árboles y escoge alguno que te llame la atención.
    Acércate a él, observalo y capta su energía, no trates de analizarlo mentalmente o de establecer un vínculo emocional. Sólo nota su tono vibratorio.
    Tocalo al mismo tiempo que cerras los ojos, con tu mano izquierda. Reconoce su fuerza y su influencia en el entorno. Observa si es un árbol solitario o un pastor de árboles que tiene influencia sobre el colectivo. Capta si su energía es curativa, o si es protectora y amorosa, o si es sabia, o si es imponente en todo ese territorio o de cualquier otro tipo. Acepta esa energía sin más y preguntate si deseas recargarte a ti mismo con esa fuerza.
    Establece contacto con la energía del árbol mediante tu corazón energético. Vacía tu ruido interno, fluí en el amor y escucha al árbol. Capta su espíritu. Presentate con tu nombre y entra en un espacio donde la comunicación es energética y no sonora. Podes pedir  consejo sobre cualquier situación que necesites, cargarte de energía, relajarte o aceptar su sabiduría.
    Escucha la respuesta en tu corazón, da las gracias, levantate y despedite poniendo tu mano derecha sobre su tronco."
"Desde la antigüedad ya se sabe que cada árbol alberga un espíritu que le confiere una fuerza determinada, una energía que le da un poder genuino y exclusivo, según a la clase que pertenezca. En ocasiones podemos buscar la fuerza del árbol para mitigar el dolor de una enfermedad, para superar las preocupaciones o simplemente para conseguir alcanzar nuestro propio equilibrio. Este intercambio energético no afecta negativamente al árbol, ya que este las transmite a la Madre Tierra y esta las transmuta completamente..."

"Buddha se iluminó bajo una higuera. Jesús estuvo en el monte de los olivos. A los cátaros les gustaban las acacias. Los Druidas preferían la fuerza masculina del roble para usar su sabiduría Los jóvenes enamorados buscaban el tilo para confiar sus intimidades amorosas porque representaba el vigor de Venus. De cualquier modo existen diferentes clases de árboles y es un ejercicio interesante conocer las diferentes energías que fluyen a través de ellos."
La postura:
Trabajamos de pie. Nuestra columna vertebral debe estar alineada, sin tensiones.-La separación de los pies debe ser similar a la distancia de nuestros hombros. Las puntas de los mismos debe estar hacia adelante. Mantenemos las piernas relajadas, con una ligera flexión en nuestras rodillas.

Ubicamos nuestros brazos como si estuviéramos abrazando el tronco de un árbol a la altura del pecho. Los brazos relajados, los dedos cómodamente separados sin que se toquen las manos. Imaginamos que tenemos raíces en las plantas de los pies, que se comunican con el corazón de energía de nuestra madre Tierra.

Usamos la respiración Tan Tien (abdominal muy profunda).-Cada vez que inhalamos vamos a visualizar que la energía de la Tierra entra por las raíces de los pies y llega hasta la coronilla.

Luego de unos minutos, nos imaginamos que tambien la energía del Cosmos entra por nuestra coronilla en cada inhalación, combinándose con la energía de la Tierra.

Mantenemos la posición el tiempo que nos resulte cómodo, de ser posible un mínimo de tres minutos aunque es mejor más tiempo.

Durante el ejercicio es fundamental prestarle atención a las sensaciones corporales de calor, hormigueo, vibraciones, etc. para ser conscientes del flujo de energía vital.

 
 Luego de esto, incorporá tu cuerpo de forma recta y sentí la relajación,  la experiencia es única. Concluyo aqui, te dejo con esto seguir tu viaje, mientras continúo el mío.
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
"abrazar las contradicciones es entender el orden cósmico; la vía es una sola y permanece inalterable"
Gracias maestro MuGen.
GASSHO