Parece que afuera se instaló el silencio como si todos los sonidos hubieran muerto, y como si todo estuviera muerto, todo parece detenido. Es el tiempo de la quietud aparente mientras todo sucede, de todas formas.
En la oscuridad de lo profundo.
Es el tiempo de la escucha silente, de apoyar la oreja sobre la Tierra, y escuchar sus latidos. El terreno está listo, es el tiempo de esperar.
Quedate quieto y sentí. Silenciate y escuchá.
Tus profundidades cobran voz, tu niño interno grita, tu Yo al fin se pronuncia, tu Ser interior se proclama.
Internate y orá. Elevá tus plegarias, entregá tus súplicas, Y dejá que suceda.
Que la MADRE reciba tus semillas, que la TIERRA abrace tu siembra y que en la oscuridad de sus entrañas se abra paso la vida. De nuevo, como siempre, una vez más.
Cantá tus alabanzas y permanece en estado de oración.
Te propongo un recorrido corto. Seguí esta línea que te trazo: Oídos- Riñones-Vejiga-Embrión-Útero-Seno materno-Agua.
Pensá en esa línea, visualizá las formas, encontrá los parecidos, asombrate de las similitudes. Sentí el elemento y conectate con él. Listo, ya estás dentro.
Es el ORIGEN.
Es el camino del comienzo, que es el camino de regreso.
Es el INVIERNO.
En la oscuridad de lo profundo.
Es el tiempo de la escucha silente, de apoyar la oreja sobre la Tierra, y escuchar sus latidos. El terreno está listo, es el tiempo de esperar.
Quedate quieto y sentí. Silenciate y escuchá.
Tus profundidades cobran voz, tu niño interno grita, tu Yo al fin se pronuncia, tu Ser interior se proclama.
Internate y orá. Elevá tus plegarias, entregá tus súplicas, Y dejá que suceda.
Que la MADRE reciba tus semillas, que la TIERRA abrace tu siembra y que en la oscuridad de sus entrañas se abra paso la vida. De nuevo, como siempre, una vez más.
Cantá tus alabanzas y permanece en estado de oración.
Te propongo un recorrido corto. Seguí esta línea que te trazo: Oídos- Riñones-Vejiga-Embrión-Útero-Seno materno-Agua.
Pensá en esa línea, visualizá las formas, encontrá los parecidos, asombrate de las similitudes. Sentí el elemento y conectate con él. Listo, ya estás dentro.
Es el ORIGEN.
Es el camino del comienzo, que es el camino de regreso.
Es el INVIERNO.
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
“…Es una época Lunar, desde todas las culturas, al Frío, la oscuridad, lo profundo, lo interior, las emociones... al poder de lo femenino (los ciclos menstruales) Y algunas de éstas cualidades, por desconocidas, nos producen Miedo. El Agua está presente en todas sus formas. Y tenemos menos horas de luz solar. Tenemos ganas de hibernar.
...El color Negro (o Azul Marino) pertenece a esta estación (invierno) y hace referencia a la mayor oscuridad y a la necesidad de concentrar las energías hacia el Interior: la naturaleza se despoja de todo lo externo (hojas, flores), mientras que la savia sigue corriendo en su interior y en las profundidades de la tierra (raíces y semillas) Al igual que el líquido que nutre nuestra médula espinal y rige el Sistema nervioso central; la nutrición de nuestros Huesos o el crecimiento del Cabello y de los Dientes.
...Ponemos nuestra Voluntad al servicio del subconsciente para alcanzar nuestro Norte. El Embrión es recibido en el Útero de la Madre, donde flota y se nutre en un medio Acuoso, a través del cual le llegan los sonidos del mundo. El sentido de la Audición (Escucha) pertenece a este periodo. Así, pues, también los Oídos junto con los órganos de Riñón y Vejiga. Los Riñones y la Vejiga filtran y evacuan los líquidos corporales y rigen los órganos sexuales y la reproducción (el líquido seminal, le energía sexual...) La vida nace de este proceso, igual que el Agua engendra vida.
...Los Taoístas definen el Invierno como el periodo más YIN, por sus cualidades femeninas, maternales, interiores, fluidas y receptivas. Y el Agua nos lleva al Mar y sus nutrientes, como la Sal (sales minerales)... El gusto Salado es el que predomina en Invierno. Tomémosla con moderación.
...A pesar de la tendencia al sedentarismo del Invierno, no debemos descuidar nuestro cuerpo.... podemos practicar YOGA y sus ejercicios de respiración (Pranayamas) O simplemente hacer estiramientos para nuestra espalda y columna vertebral. Los movimientos armoniosos y globales del TAI-CHI, nos proporcionarán una sensación de energía renovada. Y en las prácticas de CHI KUNG se encuentran ejercicios muy concretos para cada época del año.”
Teresa Durán
Acupuntora, Quiromasajista, Profesora de Tai-Chi Chuan y Chi Kung
No hay comentarios:
Publicar un comentario