"Son asanas que se caracterizan por el giro de la columna vertebral.
La torsión de la espalda puede realizarse desde múltiples posiciones y a veces se combina el giro con movimientos de flexión o de extensión. Estas posturas masajean principalmente los órganos abdominales, fortalecen la columna y equilibran el sistema nervioso.
En las torsiones, los órganos pélvicos y abdominales se comprimen y se
cargan de sangre. Mejoran la flexibilidad del diafragma y alivian
trastornos de la columna vertebral, de caderas e inguinales. La columna
se vuelve más flexible, mejorando el flujo de sangre a los nervios
espinales, tonificando los órganos internos e incrementando los niveles
de energía, aportando tranquilidad a la mente. Las torsiones son muy
eficaces para aliviar dolores de espalda y de cabeza, así como la
rigidez en el cuello y hombros. Mientras el tronco gira, los riñones y
los órganos abdominales se activan y ejercitan, lo cual mejora la
digestión y eliminan el aletargamiento.
Las torsiones actúan sobre el conjunto pelviano (articulación sacro-iliaca, pubis, articulación de la cadera) y en diversa proporción sobre las articulaciones vertebrales y articulaciones costales.
Las torsiones juegan un papel importante en el estiramiento de los músculos vertebrales, estos son pequeños músculos que regulan la posición de las vértebras durante los diversos movimientos. Estos músculos tienden a la anquilosis o endurecimiento por falta de ejercicio. La edad avanzada también es un factor de anquilosis, aunque puede contrarrestarse perfectamente mediante una gimnasia moderada como el yoga.
Las Torsiones bien combinadas con las flexiones, extensiones, relajación y respiración permiten mantenerlos en perfecto estado."
Del sitio Adhara Yoga
Las torsiones actúan sobre el conjunto pelviano (articulación sacro-iliaca, pubis, articulación de la cadera) y en diversa proporción sobre las articulaciones vertebrales y articulaciones costales.
Las torsiones juegan un papel importante en el estiramiento de los músculos vertebrales, estos son pequeños músculos que regulan la posición de las vértebras durante los diversos movimientos. Estos músculos tienden a la anquilosis o endurecimiento por falta de ejercicio. La edad avanzada también es un factor de anquilosis, aunque puede contrarrestarse perfectamente mediante una gimnasia moderada como el yoga.
Las Torsiones bien combinadas con las flexiones, extensiones, relajación y respiración permiten mantenerlos en perfecto estado."
Del sitio Adhara Yoga
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario