miércoles, 22 de junio de 2016

Día Mundial del Yoga

Namastê al método que ha transformado la vida de tant@s.
Namastê al modo de vida que se ha convertido en un modo de vida para tant@s!
Namastê al Yoga que me encontró y convirtió mi vida en un encuentro permanente con los maestros que traen para mí el aprendizaje que necesito, cada día!
Namastê!
Mi Alma Saluda a Tu Alma!
http://www.infobae.com/fotos/2016/06/21/dia-mundial-del-yoga/


MI ALMA SALUDA A TU ALMA

martes, 21 de junio de 2016

Beatitud

"El papel del yoga es enseñarnos que el propósito esencial de la consciencia es alcanzar la beatitud del alma." 💎BKS Iyengar


MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Celebración

Feliz Solsticio de invierno!!!


MI ALMA SALUDA A TU ALMA

sábado, 18 de junio de 2016

Tu sadhana

Encuentra tu propio proceso meditativo, quizás pintar, cocinar, escribir, correr...busca aquello que te encuentre con tu silencio.


MI ALMA SALUDA A TU ALMA

miércoles, 15 de junio de 2016

Educación Interna

"La esencia del #yoga no está en la demostración externa sino en una educación interna."
💎 BKS Iyengar







Yogui Franco
Yoguinis Dolores Martinez Reina Martinez Norma Ferreira Machado Bety Carniglia
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Namastè a la Maestra

Decia Matayi : Yoga es un camino hacia la libertad. Por su práctica constante, podemos liberarnos del miedo, la angustia y la soledad.
Ha sido una luz en el camino del yoga, siempre presente en mis prácticas y en mi corazón.


_/\_
Namastè a la maestra!
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

domingo, 5 de junio de 2016

Dentro

"Inhala y exhala dentro de la simplicidad del momento presente."
 



MI ALMA SALUDA A TU ALMA

El Yoga, su Práctica y Filosofía.

" No existe la postura final. Siempre aparecen nuevos límites." -
Dr. Geeta S. Iyengar
Yoguini Alejandra Cej
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

El Yoga, su Práctica y Filosofía.

"Resiste la tentación de salir de la postura cuando has hecho todos los ajustes que sabes hacer. Mantén la posición y espera a que la señal interna te indique que es el momento de salir del asana."
Dr. Geeta S. Iyengar

Yoguis Juan martín Monticelli Franco Alcides
MI ALMA SALUDA TU ALMA

El Yoga, su Práctica y Filosofía.

"Después de haber realizado todos los ajustes y acciones que conoces en un asana, es entonces cuando comienza la práctica de ese asana. Necesitas permanecer en la postura el tiempo necesario para suavizar y ablandar cada uno de tus bordes."
Dr. Geeta S. Iyengar



Yoguis Juan Martín Monticelli Franco Mariela Franco
Yoguinis Ana Lipp Dolores Martinez Alicia Diaz Bety Carniglia 
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

El Yoga, su Práctica y Filosofía.

"Pausa de nuevo, respira...repite este proceso una y otra vez..."
Dr. Geeta S. Iyengar

Yoguinis Nora Inés Román Alejandra Cej Laura Castro Neto Mimi Godoy Bety Carniglia Alicia Díaz Ilda Jauregui 
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

El Yoga, su Práctica y Filosofía.

"A continuación, vuelve a profundizar un poco más en la postura hasta que encuentres un nuevo "límite". Pausa de nuevo, respira. Repite este proceso una y otra vez hasta llegar al límite final para ese día en particular, cuando las sensaciones de tensión ya no puedan ser liberadas con más pausas."
Dr. Geeta S. Iyengar

MI ALMA SALUDA A TU ALMA 

El Yoga, su Práctica y Filosofía.

 "A medida que comienzas a realizar un asana, siente el primer estadio de tensión o el "límite" al que hayas llegado. Realiza una pausa en ese lugar y relájate en ese límite. Clarifica tu postura y espera a que las sensaciones de estiramiento, dolor o tensión se eliminen un poco."
Dr. Geeta S. Iyengar
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

ॐEl Yoga su Práctica y Filosofíaॐ

·
"No vayas a lo más profundo de la postura de golpe. Muévete lenta y gradualmente hasta tu posición más profunda. A medida que comienzas a realizar un asana, sie...nte el primer estadio de tensión o el "límite" al que hayas llegado. Realiza una pausa en ese lugar y relájate en ese límite. Clarifica tu postura y espera a que las sensaciones de estiramiento, dolor o tensión se eliminen un poco.
A continuación, vuelve a profundizar un poco más en la postura hasta que encuentres un nuevo "límite". Pausa de nuevo, respira. Repite este proceso una y otra vez hasta llegar al límite final para ese día en particular, cuando las sensaciones de tensión ya no puedan ser liberadas con más pausas.
Después de haber realizado todos los ajustes y acciones que conoces en una asana, es entonces cuando comienza la práctica de ese asana. Necesitas permanecer en la postura el tiempo necesario para suavizar y ablandar cada uno de tus bordes.
Resiste la tentación de salir de la postura cuando has hecho todos los ajustes que sabes hacer. Mantén la posición y espera a que la señal interna te indique que es el momento de salir de la asana. No existe la postura final. Siempre aparecen nuevos límites." -
Dr. Geeta S. Iyengar -

   Geeta Iyengar enseñando yogasana. 
MI ALMA SALUDA A TU ALMA