Por la posición del cuerpo en las flexiones el corazón no tiene que bombear la sangre en contra de la gravedad, por lo cual la tensión en el mismo disminuye y la sangre circula con mayor facilidad por todo el cuerpo. Estas flexiones tambien fortalecen músculos paraespinales, articulaciones intervertebrales y ligamentos. Aportan firmeza y equilibrio en el desarrollo de la flexibilidad tanto física como mental.
Las posturas de flexión de columna, finalmente, calman la mente.
Como ejemplos que estamos trabajando en clases:
- Kurmasana o La tortuga, en cualquiera de sus variantes, de cuyos beneficios te hablé en la entrada anterior "Estamos sintiendo"
- Janu Sirsasana o cabeza (sirsasana) a rodilla (janu), postura que ejerce un gran impacto dinámico sobre el cuerpo, pues estira -claro está- espalda baja, espina dorsal, isquiotibiales e ingles, pero también tendones de la corva, hombros y músculos de las pantorrillas, aliviando la rigidez en las articulaciones de hombros, caderas, codos, muñecas y dedos de las manos, abriendo caderas, rodillas y tobillos, mientras tonifica como las posturas anteriores, los órganos que mantien bajo presión mejorando su función y el sistema de procesamiento, absorción de nutrientes y eliminación de residuos del cuerpo. Ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre. En esa flexión el cerebro frontal y el corazón descansan, los efectos del estres sobre ellos disminuyen. Es terapeútica para la presión alta, sinusitis e insomnio. Alivia la ansiedad, dolor de cabeza y fatiga. Corrige la curvatura de la columna y la postura cargada de hombros.
-Upavistha konasana o El gran ángulo, normaliza la presión sanguínea, reduce tensión en la garganta, mejora circulación de la pelvis, tranquiliza el sistema nervioso, calma el dolor de cabeza, la mente y ansiedad y brinda sensación de relajación y paz
Las flexiones nos enseñan el delicado arte de dejarse llevar para liberar la tensión del cuerpo y la mente. Sintiendo las actitudes y prácticas que utlizamos para liberar la resistencia en músculos y tendones de la parte posterior del cuerpo nos damos cuenta como pueden ayudarnos a liberarnos de otras tensiones indeseables en nuestra vida.
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
Excelente blog que sigo hace tantos años, como siempre con información interesante y precisa, una hermosa fuente de inspiración :)
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir!
Abrazo desde Mar del Plata.
Namaste! Tania