sábado, 30 de junio de 2012

Estaremos trabajando...

Prithvi mudra- Surya mudra
Prithvi significa Tierra, Surya significa Sol.
Trabajando estos mudras equilibramos el elemento Tierra y nivelamos el elemento Fuego
Para realizar el mudra de la Tierra, se unen el dedo pulgar y el dedo anular, dejando el resto extendidos y relajados.
En caso de que el pulgar esté presionando el dedo anular, entonces estamos realizando el mudra del Sol.
Sus efectos se complementan para el trabajo de la estación, ya que el primero actúa directamente sobre el chakra raíz, centro de nuestra energía vital aumentando el elemento tierra en el cuerpo disminuyendo el fuego. Asociado al olfato,  adecuado para la recuperación de peso, compensa estados de cansancio o agotamiento aumentando la vitalidad, fuerza y ​​resistencia y proporciona estabilidad interior y seguridad en uno mismo. En momentos de energía baja o sensación de inseguridad, Prithvi mudra ayudará a conectar con la poderosa y estabilizante energía terrestre para sentirnos centrados y confiados.

En tanto que el mudra del Sol aumenta el fuego interno (Agni) asociado a la temperatura corporal, el metabolismo y la visión, normalizando procesos digestivos, metabolismos lentos, fortaleciendo ojos débiles y mejorando la visión. Ayuda a quemar grasa corporal y combate el frio en el cuerpo, las extremidades,  reduce la intolerancia al frio, las pinzas en los vasos sanguíneos y la ansiedad. Otorga fuerza, energía, desarrolla intuicion y favorece los procesos de cambio. Como es el mudra de la vida mejora el poder de la vida.

Estamos en la estación más Yin y más fría del año, los cambios son fuertes y el miedo predomina, la práctica de ambos mudras supone efectos entre dos aspectos posibles de necesitar balance: la estabilidad emocional y el calor corporal necesario para mantener los sistemas vitales en sano equilibrio.

OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

viernes, 22 de junio de 2012

LOS SONIDOS DEL SILENCIO- SOLSTICIO DE INVIERNO


Parece que afuera se instaló el silencio como si todos los sonidos hubieran muerto, y como si todo estuviera muerto, todo parece detenido. Es el tiempo de la quietud aparente mientras todo sucede, de todas formas.
En la oscuridad de lo profundo.
Es el tiempo de la escucha silente, de apoyar la oreja sobre la Tierra, y escuchar sus latidos.
El terreno está listo, es el tiempo de esperar.
Quedate quieto y sentí.
Silenciate, y escuchá.
Tus profundidades cobran voz, tu niño interno grita, tu Yo al fin se pronuncia, tu Ser interior se proclama.
Internate y orá. Elevá tus plegarias, entregá tus súplicas. . .
Y dejá que suceda.
Que la Madre reciba tus semillas, que la Tierra abrace tu siembra, y que en la oscuridad de sus entrañas se abra paso la Vida.
De nuevo, como siempre, una vez más.
Cantá tus alabanzas y permanecé en estado de oración.

Desde la práctica, te propongo un recorrido corto. Seguí esta línea que te trazo: Oídos- Riñoñes- Vejiga- Embrión- Útero- Seno materno- Agua.
Pensá en esa línea, visualizá las formas, encontrá los parecidos, asombrate de las similitudes.
Sentí el Elemento, y conectate con él.
Listo! ya estás adentro!
Es el Origen.
Es el camino del comienzo, que es el camino de regreso.
Es el INVIERNO.



_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Hatha Yoga

El yoga se sirve del cuerpo como instrumento de bienestar y perfeccionamiento. Sus milenarios métodos son de gran beneficio y eficacia preventiva, terapeútica y recuperativa.
El tipo de yoga físico conocido como HATHA YOGA, es una completa ciencia integral de la salud. Sus técnicas benefician al cuerpo, sus funciones y energías.
Ayuda a lograr una buena postura, balance y relajación a través de la práctica constante y cuidadosa de series de movimientos llamados Asanas.
Este tipo de Yoga se basa en la circulación energética de los cuerpos. Las asanas fueron desarrolladas para estimular el flujo del Prana, la energía que da la fuerza de la vida. El Prana se activa por determinadas posturas corporales que estimulan principalmente, las glándulas endócrinas. de esta forma, nos beneficiamos de la libre circulación por nuestros organismos de un armonioso flujo de energía, que nos mantiene fuertes y sanos.
Yoga no solo nos ayuda a fortalecer el cuerpo sino también a equilibrar el sistema nervioso, incluyendo ejercicios de respiración (pranayamas), purificaciones corporales (kriyas) y trabaajos gestuales (mudras).

Los caminos del Yoga

En el Hatha Yoga hay seis pasos (angas), seis reglas que no se pueden evadir si verdaderamente se quiere alcanzar el objetivo final del Yoga: el samadhi, la consencuencia automática de todos los pasos.
  • ASANA: postura física asumida por el cuerpo
  • PRANAYAMA o PRANA- SAMRODHA: control de la respiración/ control de la energía vital
  • PRATYAHARA: control de los sentidos, recogimiento sensorial, introspección
  • DHARANA: concentración
  • SAMADHI: integración, iluminación, estado elevado de infinita paz
El equilibrio es esencial, y la meta básica del hatha Yoga. De hecho, no es sólo eso, puesto que ese euqilibrio nos lleva a la salud óptima, tanto física como mental. Propone armonizar el Prana para que el cuerpo físico esté sano y sea receptivo a vibraciones más altas. La mente y el prana están íntimamente conectados, así que si el cuerpo pránico mejora, al ser la mente la que controla el prana y no al revés, ésta se relaja y se armoniza automáticamente.
A medida que se practican las posturas físicas y a través de una relajación muscular y del ritmo respiratotio, se va entrando en un estado mental sereno, tranquilo y óptimo que permite conectar con ootros planos sutiles del ser. 
Con la práctica se obtienen resultados tangibles. Se siente una mejoría en la salud física, y se consigue un equilibrio emocional y mental. Pero al mismo tiempo, no hay que olvidar, y es sumamente importante, que la salud es un medio y no un fin; es una ayuda y un requisito para alcanzar la maestría de la mente y llegar a estados elevados de consciencia.
Al contrario que otras disciplinas físicas, que tienen como meta exhibir el cuerpo o prepararlo para competir, el Hatha Yoga no nos lleva hacia una obsesión por el cuerpo, sino todo lo contrario: lo armoniza para que podamos olvidarlo, e ir así a la búsqueda de metas mentales y espirituales.

OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA