Con más razón entonces mantendremos el enfoque en APANA.
De qué estamos hablando?
A través de la exploración del cuerpo y la respiración los antiguos yoguis descubrieron que PRANA , la ENERGIA VITAL presente en la respiración, podía subdividirse en distintas corrientes energéticas que llamaron vientos- VAYUS. Los 5 vayus o aires de PRANA tienen cualidades energéticas, funciones específicas y direcciones de flujo diferentes. Los yoguis fueron capaces de controlar estos vientos simplemente poniendo su enfoque y conciencia en ellos, y de ese control no sólo obtuvieron una óptima salud y bienestar sino que pudieron activar la energía primordial para alcanzar el estado de Samadhi o Iluminación.
A nosotros, cultivar el conocimiento básico de uno o más de los Vayus nos ayudará a profundizar nuestra conciencia del cuerpo y la respiración para enriquecer nuestra práctica.
De los 5, los dos más importantes son PRANA y APANA.
PRANA hace referencia a lo vital y está relacionado con la inhalación. Se halla en los chakras superiores. Está situado en la cabeza, en la cavidad de la boca, en el área entre las fosas nasales y los pulmones y su ubicación cerca del corazón preserva la vida de la destrucción Su energía impregna la región del torax; nutre el cerebro y los ojos, y controla la recepción de todas las cosas: alimentos, aire, sentidos y pensamientos.
El flujo de PRANA VAYU es hacia adentro y hacia arriba.
APANA en cambio, es todo lo contrario.
Se halla en los chakras inferiores. Está situado en la pelvis, debajo del ombligo, en los intestinos, y su energía impregna la parte baja del abdomen y alimenta los organos de la digestión, reproducción y eliminación. Es el gran limpiador del sistema, es el aire que expulsa la energía fuera del cuerpo y está relacionado con la exhalación. Es el responsable de la eliminación de sustancias del cuerpo por medio de distintos procesos. Las toxinas gaseosas (monóxido de carbono) se eliminan a través de la exhalación, las toxinas liquidas por medio de la micción (orina), y las toxinas sólidas a través del proceso de defecación. La menstruación y la eyaculación también son procesos de apana en el cuerpo. Asimismo, el organismo elimina toxinas a través de la piel por medio de la transpiración, de las lágrimas, el bostezo, la tos, el estornudo y el vómito.
El flujo de APANA VAYU es hacia abajo y afuera.
PRANA es la energía al momento del nacimiento, APANA el aire de expulsión durante el parto.
La conciencia de PRANA VAYU, crea la idea de levantar, alargar y abrir la parte superior del cuerpo, mientras que la conciencia de APANA VAYU crea un foco en tierra que favorece la estabilidad de la parte inferior del cuerpo.
Toda la práctica entonces, está enfocada actualmente en posturas que favorezcan los procesos de APANA del cuerpo. De ese modo acabaremos en concluir en que, por ende, seguiremos arraigandonos, y la firmeza necesaria frente a los procesos de cambio más drásticos que se avecinan, estará presente nutriendonos.
Por tanto, no hay de que preocuparse. Aunque sí, mucho de que "ocuparse".
OEL NGATI KAMEIE
"...Yo contemplo esta conciencia infinita que mora en el interior de prana y apana...saludo a esa conciencia en la que residen todas las cosas y de las que todas ellas emergen, la conciencia que es todo en todo, por lo tanto, invariable, indestructible y eterna. Todo lo purifica y es la visión más elevada ..."
(extracto de versos del Yoga-Vasishtha)
(extracto de versos del Yoga-Vasishtha)
No hay comentarios:
Publicar un comentario