martes, 2 de noviembre de 2010

Cómo practicar YOGA

Yoga no es sólo eso que hacemos en una clase. Yoga no es sólo la secuencia que repetimos o la respiración que aprendemos.
Yoga es una opción de vida que modifica, corrige o instala conductas  favorables para nuestro ser, en todos los  planos: físico, mental, psíquico, energético;  y en todos los aspectos:  individual y de relación.
Y si bien hay distintos  tipos de Yoga, en su esencia y en su finalidad son todos iguales. Pero  la finalidad se alcanza, con autodisciplina. Como citara  en la entrada anterior: “cuando escucho mi discurso, recojo mis excusas  y aún así, entreno, practico”.
Así hay yogas que disciplinan la mente, otros los sentimientos, y otros comienzan por el cuerpo. Todos buscan conseguir el dominio de sí mismo con el cual la autodisciplina se hace posible. Y a partir de allí, el acceso a un universo de posibilidades que surgen de la libertad que obtenemos cuando dejamos de ser esclavos  de nuestras emociones, pasiones y obsesiones. Cuando al fin rompemos la barrera de nuestra  dependencia y saltamos hacia nuestra liberación.

Algunos aspectos a tener en cuenta para ayudar este proceso y acompañarlo armoniosamente, son nuestra alimentación, nuestros hábitos y nuestra disposición mental.
  • La alimentación debe ser sana y sobria, y es conveniente agregar a nuestra dieta cada vez más alimentos naturales y frescos, sin procesos químicos, excesiva cocción ni congelación. Masticar siempre a conciencia y sin prisa, y de ese modo “tendremos una buena digestión –fuente de prana y salud- y aprenderemos a estar calmados”.
  • Lo que vestimos debe ser elegido tan cuidadosamente como lo que comemos, tener en cuenta los colores que nos armonizan y las telas que dejan respirar a la piel.
  • Dejar los pies descalzos  en algún momento del día, y si es posible también, el cuerpo desnudo.
  • Desterrar vicios como el alcohol, el tabaco, y todos aquellos que no generan sino dependencia. 
  • Tomar  el hábito de acostarnos y levantarnos todos los días a la misma hora algo que influirá notoriamente en nuestro desenvolvimiento cotidiano, el desarrollo de nuestras tareas, nuestro estado de ánimo y por  supuesto,  nuestra salud. Dicen que "es conveniente tratar de estar acostados antes de las 11 y media de la noche porque la condición cósmica de la tierra beneficia entonces la regeneración de nuestro sistema nervioso con radiaciones favorables, e incrementa el descanso".
  • Tanto al acostarse como al despertar, nuestro primer y último pensamiento deberá ser la salud y la armonía, visualizando lo que estos conceptos significan para nosotros.
  • Cuidar también los sentimientos que nos permitimos. El odio, el rencor, la bronca, los celos, el desprecio, la envidia, envenenan la mente e intoxican el organismo atrayendo enfermedades y desequilibrios. “Sintámonos felices”, adoptemos un estado de felicidad natural que ninguna circunstancia externa pueda  influir. Dicen que el ayuno aporta un bien en ese sentido. Y “si se ayuna un día de alimentos sólidos y de palabras, las compuertas que se cierran acumulan gran energía y desarrollan gran fuerza de voluntad”.
  • Y, al momento de disponernos a la práctica cotidiana,  hagamos de ella un momento especial. Introduzcamonos en el lugar -sea una habitación en casa o un estudio-dejando fuera las conversaciones superfluas e intrascendentes.  Tendamonos cuidadosamente sobre la manta o esterilla que vamos a usar, saturemos el alma de paz y, a la vez,  tomemos conciencia de la alegría y felicidad que en forma de energía nos traen la respiración profunda y los àsanas de yoga. Sin pensamientos. Sin mente.
Om
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
“no pienses, respira… practica, practica y lo demás vendrá…”
SriK Pattabhi Jois, Guru Ji

Como siempre, todas las fotos publicadas están en el álbum CLASES. Les sugiero que lo abran -así como todos los álbunes que aparezcan en el blog- y disfruten la vista de fotos que ofrece el sistema que es fantástica! combina las fotos con fondos de color y si hacen click en la pestaña "pantalla completa" tienen una vista de la muestra buenísima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario