miércoles, 23 de marzo de 2016

Meditar en el aire‬


En esta meditación no es necesario estar en el exterior ni que corra el aire, pero en caso de hacerlo bajo techo es recomendable abrir una ventana para no sentirnos demasiado encerrados.
Si tenemos una pelota de tenis o algo similar, es bueno que la utilicemos para masajear la planta de los pies mientras apartamos los pensamientos que nos distraen de la práctica.
...
Una vez nos sintamos preparados para comenzar y hayamos descargado las tensiones y la pesadez de los miembros inferiores con el masaje nos fijamos en nuestro entorno, con los ojos cerrados, notamos la carga energética del ambiente, la cual se encuentra siempre en un cambio y movimiento constante. Puede ser ligera o espesa pero lo normal en un principio es notarla únicamente a nuestro alrededor. Permanecemos así entre 1 y 2 minutos. Tal y como avanzamos en la práctica nos daremos cuenta de que nuestra respiración implica un cambio en el rumbo y vibración de esta atmósfera, nos damos cuenta de cómo influimos en el entorno hasta fundirnos con él. La finalidad es alcanzar un estado en el que no nos sintamos como un peso en el entorno al cual fluye energía sino como un canal que actúa como transmisor de nuestro propio ser hacia el mundo.
La técnica de pranayama (la respiración) que utilicemos es muy importante ya que es la vía por la que este elemento entrará en nosotros. Los 3 tipos que podemos aplicar son el Rechaka, Kumbhaka y el Puraka (Nadi Shodana) Si no conocemos ninguna de estas técnicas lo más recomendable es prestar atención a la forma de respirar, si es lenta, agitada, pausada, rápida, corta… Y ver como evoluciona tal y como avanzas con el masaje y sientes que hincha tus pulmones, vientre y coxis al inspirar y como nos libera todo el cuerpo al expirar. Esto nos servirá para unir más aún el cuerpo con la mente.
El aire actúa de manera vertical en nuestro cuerpo entrando por el chakra 7 y saliendo por el 1. Limpiando de arriba abajo y llevando la energía del tercer plano al primero de manera que se reparta equitativamente y libere las emociones y pensamientos encajados.
Que tengas una buena sadhana!
 
Yoguinis Rosalia Schepens Hilda Beatriz Merchan
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

martes, 22 de marzo de 2016

#‎otoño‬ ‪#‎limpieza‬ ‪#‎respiración‬

Y si arrancamos la mañana respirando?
Algunos ejercicios respiratorios para recuperar el correcto fluir de la energía vital entre el abdomen y el pecho….son muy buenos para ayudar a desbloquear el diafragma.
De pie: inspirá con una suave dilatación del vientre, exhalá mientras inclinás el tronco hacia adelante y las manos presionan el vientre, ayudando, acompañando el vaciado del aire. Ayudo con mis manos a contraer el la musculatura abdominal para que el diafragma ascienda favoreciendo la limpieza de los pulmones desde su base.
Acostado en decúbito dorsal: Levantar las piernas, apoyándolas en la pared en posición natural de descanso. Al inhalar elevar los brazos llevándolos haca atrás de la cabeza tratando de alcanzar el suelo con el dorso de las manos, sin forzarte, llegá donde puedas naturalmente. Al exhalar volver los brazos a los lados del cuerpo apoyándolos delicadamente.
Trata de hacer coincidir los tiempos: que la inhalación dure lo que te lleva llegar con los brazos detrás y la exhalación lo que te lleve volver con los mismos a los lados del cuerpo.
Liberar los escudos emocionales es necesario para lograr una buena salud y debemos vivirlo como algo revitalizador aunque a veces surjan lágrimas...es parte del proceso de liberación.
Que tengan un gran día!
 
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
 

lunes, 21 de marzo de 2016

OM NAMAH SIVAYA !

El otoño es la estación del año donde ocurren grandes cambios. Cambia el color de las hojas, y se desprenden de los árboles hasta dejarlos vacíos.
Cambia el color de la luz, y el tono blanquecino del oeste se derrama sobre el paisaje. La paleta de verdes secos y ocres se ilumina bajo su aura.
Es el tiempo de limpiar, soltar, dejar ir.
Armarios, cajones, emociones, sentimientos....
Es el tiempo para mirar hacia adentro, revisar y sacar fuera lo que deba irse....
No es en vano, es una transformación necesaria.

OM NAMAH SIVAYA !
Destruir lo viejo para dar paso a lo nuevo!


  Yoguini Sonia Amambay Ortega Vera
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Claridad


"Piensa con claridad. Clarifica tus ideas una y otra vez. Practica la introspección en soledad. Purifica tus pensamientos hasta un grado considerable. Siléncialos."

 Yoguini Sonia Amambay Ortega Vera
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

domingo, 20 de marzo de 2016

Un equinoccio más

20 de Marzo 2016 04:30am
Equinoccio de otoño - Hemisferio sur
A las puertas del otoño!
No te resistas, dejá que tus hojas secas comiencen a desprenderse, que la luz blanca del oeste entre por tus ventanas y llegue a los rincones más oscuros de tu ser, y que sea tu mantra...
OM NAMAH SIVAYA !
(destruir lo viejo para dar paso a lo nuevo).

FELIZ OTOÑO YOGUIS Y YOGUINIS!!!
 
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

jueves, 17 de marzo de 2016

Estados naturales

 

"No puedes hacer Yoga,
Yoga es tu estado natural.
Lo que puedes hacer es ejercicios de Yoga que te revelarán donde es que te estás resistiendo a tu estado natural."
Sharon Gannon


 Yogui Bruno Fernandes
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

sábado, 5 de marzo de 2016

Bienvenido Marzo!


"Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano. Martius a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra."

Bienvenido Marzo! siempre, el mes de iniciar...!
"No te daña lo que te falta, sino la creencia de que lo necesitas".

MI ALMA SALUDA A TU ALMA