viernes, 31 de octubre de 2014

La pared

OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

La pared

OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Práctica de Yoga en la pared.


El suelo puede ser -habitualmente- nuestro piso, sobre el cual apoyamos los pies; pero también puede ser el espacio sobre el cual apoyamos la espalda cuando nos tendemos a descansar. O el pecho, la mejilla, cuando invertimos la postura de descanso, lo notaste? Del mismo modo, la pared suele ser nuestro apoyo, cuando recostamos la espalda en ella.
Pero, y si fuera nuestro piso? si le apoyaramos los pies, nos pararamos o caminaramos sobre ella? Si desde ella buscaramos extensión, distancia, dar un salto?
Lo probaste?

La pared puede ser la referencia a veces, y otras, el soporte,
Puede ser el límite. O la posibilidad.
Tal vez no sea para algunos un obstáculo, sino más bien un apoyo.
Tal vez, en cambio, para otros, sea un desafío.
En cualquier caso, si desde ella podemos ubicar el eje, construir una alineación correcta, pararnos sobre las manos, sobre la cabeza, corregir, sostener y tener la experiencia de lo diferente, entonces resulta una herramienta invalorable, como el resto de los elementos útiles al desarrollo de la práctica.

Y de cualquier forma que la uses, te ayudará a ampliar tus horizontes mentales, atravesar tus creencias, desafiar tus certezas y construir nuevos parámetros de confianza y equilibrio mental y emocional.
Porque al final de cuentas, solo de eso se trata todo esto!

OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Cuestión de fe

"Que tu fe sea más grande que tus miedos"
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

La pared en Yoga


"No hay barreras, solo un apoyo que a veces es necesario en la vida para promover el autoconocimiento, facilitando el cambio, la creatividad y allanando el camino hacia la autorrealización."
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

Presente

¿Lo de hoy?
Caminar en primavera
y poco más.

Buson

_/\_        
Namastê querida Sonia!!!
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

lunes, 20 de octubre de 2014

Algo nuevo cada día


Darte la oportunidad de salir de la rutina es esencial para la vida dentro y fuera del mat. A través de las nuevas experiencias salimos fuera de nuestra zona de comodidad y crecemos.

No importa cuán pequeña sea, buscá hacer al menos una cosa nueva cada día: comé algo distinto, tomá un nuevo camino al trabajo, escuchá música que jamás hayas escuchado… perdete intencionalmente.

Y sobre todo, no te encasillés y probá ser alguien distinto. Cada momento es un nuevo comienzo y vos sos el único que puede decidir qué hacer con él.


OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

  http://us4.campaign-archive2.com/?u=a025d6416f3f6f6235e94ee2a&id=20af8c9e9f

viernes, 17 de octubre de 2014

Aprender a cambiar

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?
 OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA

viernes, 3 de octubre de 2014

Hatha Yoga ¿físico o espiritual?


"No trates las asanas como un ejercicio físico orientado a mantener la salud de los órganos. Trata las asanas como si estuvieras usándolas para adorar y adornar el alma."

                                                              B.K.S. Iyengar. 

                                               Yoga Rahasya. Vol. 14 nº 1


Existe la tendencia a pensar que el hatha yoga es físico y la meditación o las plegarias son espirituales. Pero si lo pensamos con honestidad y discernimiento, es natural llegar a la conclusión de que todo puede ser físico o espiritual, dependiendo de la conciencia con que lo realizamos. Lo que transforma un acto en algo espiritual, es que el objetivo que tengamos al llevar a cabo ese acto, sea espiritual. Si al realizar asanas nuestro objetivo es conectarnos con el Sí-Mismo y ser cada vez más conscientes de que Somos Almas espirituales, nacidas del Absoluto; si el objetivo es que el cuerpo sea un perfecto instrumento para servir a Dios; entonces las asanas no serán físicas sino espirituales.
El cuerpo es el instrumento que tenemos para evolucionar como seres Espirituales, por eso hay que valorarlo en su real dimensión, no descuidarlo ni satisfacerlo excesivamente, el camino del medio siempre es la respuesta. La práctica de asanas nos lleva por ese camino del medio, haciéndonos comprender que el cuerpo es sagrado, es templo del alma, finito, mortal, pero necesario para servir y amar. 
(Publicado por

 _/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA