"Tras la noche más larga del
año, cuando nace el sol, se inicia un nuevo ciclo. Momento propicio para la
introspección, para sembrar y dejar nuestra semilla en tierra fértil. En estos
días previos sigamos escuchando las voces de lo que llevamos dentro, para que
en el comienzo del invierno se visualicen las semillas por plantar.
En invierno es época de siembra. Allí procuraremos, como el sembrador,
elegir los mejores granos. Análogamente es época de pensar en nuestros
objetivos para el nuevo ciclo, conforme a la experiencia adquirida
El sol se ha alejado del hemisferio y la tierra se prepara para trabajar
interiormente. Los frutos de la cosecha anterior ya han sido recogidos. Es el
momento para seleccionar los mejores frutos, obtener sus semillas y volver a
sembrar. Hay frutos que se pasmaron, se pudrieron o no se desarrollaron bien.
Estos se eliminan y se guardan los mejores.
Análogamente, hay un momento para evaluar los objetivos logrados. De
todo lo que te has propuesto, seguramente habrá metas que no se han conseguido
todavía. Esto no es un fracaso si aprendes de la experiencia. Es decir, si
investigas cuales son las causas que han impedido hasta ahora su logro. Una vez
determinados los obstáculos que lo han impedido, elabora un plan para
superarlos y acercarte, de esta manera, a un éxito final.
Los obstáculos pueden ser de diversa índole. La mayoría seguramente
están en ti mismo. No culpes a nadie de lo que te sucede. No culpes a los demás
si no has logrado todavía determinadas metas. Tal vez no sea tiempo todavía,
quizás tengas que desarrollar otros objetivos antes, tal vez tengas que vencer
tus temores, o emplear más energía y voluntad para conseguirlos. A veces las
metas son poco realistas y en ese caso deberás replantearlas para avanzar por
etapas: una escalera se sube peldaño a peldaño.
Un período de amor y solidaridad
Nosotros, seres humanos, hemos vivido cientos de miles de años en
estrecho contacto con la naturaleza, siendo parte de ella misma. Solamente
estos últimos siglos hemos construido ciudades y nos hemos alejado de ella.
Pero todo nuestro ser sigue respondiendo a esos ciclos, llevamos ese programa
en nuestros genes.
Imagina una tribu viviendo en cuevas o chozas en pleno invierno. Para
sobrevivir han debido guardar los granos de los alimentos que cosecharon para
alimentarse con ellos en invierno, cuando escasean los vegetales para comer.
También protegen sus animales para tener disponible, especialmente, leche.
De acuerdo a la dedicación y esfuerzo, es seguro que algunas familias
logran mejores cosechas que otras. Pero si quienes tienen para comer en el
invierno se guardan lo que tienen e incluso lo que no alcanzarán a comer y no
comparten con quienes no tienen lo suficiente, el resultado sería la muerte de
algunos miembros de la tribu. Y esto, lógicamente, perjudica a la totalidad, pues
los debilita. De modo que, por razones de supervivencia, toda la tribu
comparte lo que tienen para pasar la época más difícil.
El sol, como hemos dicho, se ha alejado. Hay más frío y más escasez de
todo. El sol es la fuente de vida y de calor. Sin embargo, el ser humano
observa fácilmente que el sol retornará y la naturaleza volverá a mostrar su
abundancia y esplendor.
Los miembros de la tribu se reúnen en torno de una fogata. El fuego
obviamente les da calor, luz y además, probablemente les permite cocinar
algunos alimentos. Juntos, se apoyan y comparten lo que tienen. Esto se va transformando en una celebración y una ceremonia. El fuego es
la representación del sol, momentáneamente alejado. Es también el elemento
transformador de todo: lo que era sólido lo transforma en líquido, lo líquido
en vapor, lo denso se transforma en algo sutil.
Los pueblos de todos los lugares del planeta comienzan a celebrar el
Solsticio de Invierno.
De allí que las fiestas solsticiales se acompañan de fuego. Incluso se
colocaron antorchas en los árboles para iluminar el camino y el lugar de la
celebración. En la noche solsticial se intercambian obsequios. Es noche de
solidaridad, de amor y de esperanza."
MI SOL REVERENCIA A TU SOL HERMANO!
FELIZ SOLSTICIO
_/\_
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA