Om es
un vocablo único, pronunciarlo regularmente, lejos de constituir una
práctica absurda, tiene muchas ventajas tanto sobre el plano físico,
emocional, mental y espiritual.
Se considera que Om es
el sonido primigenio, el sonido del universo, el sonido del cual se
derivan todos los demás. Podemos verlo como el equivalente de la luz
blanca, en la cual se pueden encontrar todos los colores del arco iris..."
"...es el símbolo más alto y representativo de la espiritualidad hindú, también utilizado como "mantra" en el budismo. Es un símbolo tanto visual como auditivo. No constituye una sílaba "mágica" ni tampoco se considera propiamente uan palabra, sino una manifestación de la energía espitirual...que designa la presencia de lo Absoluto en la maya (mundo fenoménico) siemrpe cambiante." Según las leyes de la fonética sánscrita, la vocal "o" se considera resultante de la unión de los sonidos "a `+ u". De allí que la tradición india base su análisis enla consideración cuatripartita del Om con los siguientes elementos:
"...es el símbolo más alto y representativo de la espiritualidad hindú, también utilizado como "mantra" en el budismo. Es un símbolo tanto visual como auditivo. No constituye una sílaba "mágica" ni tampoco se considera propiamente uan palabra, sino una manifestación de la energía espitirual...que designa la presencia de lo Absoluto en la maya (mundo fenoménico) siemrpe cambiante." Según las leyes de la fonética sánscrita, la vocal "o" se considera resultante de la unión de los sonidos "a `+ u". De allí que la tradición india base su análisis enla consideración cuatripartita del Om con los siguientes elementos:
A U M EL SILENCIO SIGUIENTE
Todas las Upanisad coiniciden en hacer una analogía de las vocalizaciones A, U y M con aspectos del mundo manifestado, mientras que el silencio posterior, a la vez pletórico y vacío, que surge cuando se apaga la ñultma vibración de la M, remite al estrato inicial de la realidad, el cual, aunque imposible de calificar, contiene en sí tods la spotencialidades de lod eterminado...
cuenta la tradición que OM fue revelada a los sri (sabios vientes) que recibiern los Veda y la Upanisad (las escrituras hindues), en tiempos inmemoriales, mientras estaban en arrebato de meditación, comulgando con lo más elevado."
(Kurt Fiedrichs en el Diccionario de la sabiduría oriental)
"Om es un mantra o vibración, que tradicionalmente se
canta al principio y al final de las sesiones de yoga. Viniendo desde el
hinduismo y el yoga, este mantra se considera que tiene un alto poder
espiritual y creativo. Es a la vez un sonido y un símbolo rico en
significado y profundidad, es la combinación de lo físico con lo
espiritual. Pronunciado correctamente suena como AUM. Todo en el universo está vibrando, el sonido Om, al ser cantado, vibra a la frecuencia de 432 Hz, que es
la misma frecuencia de vibración de todo lo encontrado en la
naturaleza. Om es el sonido básico del universo, de modo que al
cantarlo, estamos simbólica y físicamente sintonizando con ese sonido y
reconociendo nuestra conexión con todos los seres vivos, la naturaleza y
el universo. Además, las vibraciones y la pronunciación rítmica también tienen un
efecto físico sobre el cuerpo, ya que ralentiza el sistema nervioso y
calma la mente, un efecto similar a la meditación. Cuando la mente se
relaja, la presión arterial disminuye, mejorando la salud de tu corazón. Por último, es también una manera de delimitar el momento de nuestra
práctica del resto de nuestro día, y señalar que este es un momento
especial en el que cuidamos de nosotros mismos de manera consciente.
Comenzar y/o finalizar la práctica de yoga cantando el Om nos ayuda a conectar con nuestra práctica de un modo más profundo."(Kurt Fiedrichs en el Diccionario de la sabiduría oriental)
OEL NGATI KAMEIE
MI ALMA SALUDA A TU ALMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario