lunes, 23 de mayo de 2011

No te olvides de respirar!

Reitero en mis clases como si fuera un rezo: no es que tengas que hacer nada, la respiración SUCEDE!  y por ello aquí estamos, en este momento, ahora mismo....vivos! por pura gracia.
Sólo te pido que te hagas consciente de este hecho milagroso que te tiene por protagonista y comiences a participar deliberadamente, como dueño que sos de tu aliento, desde el primero y hasta el último suspiro de tu existencia.
Y de ahí en más se sucederán hallazgos que van a cambiar tu vida.
Suena simple, y es tan simple como eso.
RESPIRAR.
Tomá conciencia de esta respiración que te mantiene vivo... y es la línea misma entre la vida y la muerte.
Nada más...y  nada menos.

El reaprendizaje de la respiración completa,  -lo que llamamos en la disciplina "respiración Yoga"- como pilar de la práctica, y el ejercicio cotidiano sumado a los aprendizajes de nuevos modos de respirar o usar la respiración -Pranayamas- ,  será la base también de cada individuo que se inicie en este camino. Cada respiración marcará el progreso paso a paso y a medida que avance en la práctica luego.
Y no hay duda de ello, así como tampoco hay otro modo.
Es decir, para muchos  Hatha Yoga es sólo un muestra de destreza física, posturas y estiramientos que lo hacen parecerse a otras prácticas más modernas y dependerá de la agilidad, flexibilidad y estado de cada uno el modo en que pueda desarrollarlo. Sin embargo, nada más lejos de la verdad.
Yoga es unión de cuerpo y mente a través  -justamente-  de la respiración. Así si bien técnicamente, el hecho de respirar en sí mismo es físico, no es sólo eso. Por ello digo que en Hatha Yoga usamos los caminos del cuerpo, pero vamos hacia el sendero del alma.
Suena más profundo, verdad? Pues lo es.

La ventaja de estar en mi lugar es la de poder presenciar, en muchos casos, como esta Unión opera el cambio. Cuando sigo de cerca la práctica de mis alumnos puedo verlo  a traves de sus permanencias en los asanas, en el momento mismo que sucede. Y es cuando, -como dije alguna vez en otra publicación- me retiro y me quedo a un lado como espectador silencioso,  para no romper la magia.
Espacios donde "no había"; áreas visiblemente cerradas que se abren como una ventana;   corazas que se quiebran; estructuras que se caen, son un buen modo de definir lo que se ve desde mi "lado".

Cada respiración va abriendo camino y cada suspiro afina el alma de quien respira.
Dicho con otras palaabras:

 

La Respiración

de Creando Tu Vida Ideal, el Lunes, 14 de junio de 2010 a las 22:00

La respiración profunda es una gran parte de tu bienestar, ya que con la respiración profunda, hay una activación a nivel celular. En otras palabras, es la corriente que lleva la vitalidad a los puntos más lejanos de las células. Y así, cuanto más se respira, más se prospera.
Algunos dicen que es la forma en que el Espíritu se mueve. Nosotros diríamos que es la forma en que la vida se mueve de manera más eficiente a través de su cuerpo físico. Y, afortunadamente, es algo que no se le deja a la mente consciente. Tu no tienes que obligarte a respirar. Eso sucede. Sin embargo, tu puedes respirar más.
Te alentamos a que inhales deliberadamente. Y entonces, antes de exhalar, inhala un poco más y antes de soltarlo… Y tu dices, “No puedo tomar más aire pues no me queda espacio dónde meterlo” Y nosotros te decimos, “sí que hay, inhala un poco más”.
Amplía tu capacidad. Tus pulmones, como los globos, pueden encogerse, o expandirse al completo. Con la respiración normal se expanden algo, pero no plenamente. Al respirar deliberadamente más profundo, se vuelve más natural para ellos llenarse y antes de que tu te des cuenta, será algo involuntario. Tu respiraras más profundamente de modo natural.
..... y tu organismo florecerá... Es aún más importante que beber agua. Está justo allí, con la vida misma.
Cuando te concentras en tu respiración, no te estás concentrando en otras cosas. Y esa
ausencia de resistencia, también permite un alineamiento con la Energía. Por lo tanto, tu obtienes un doble beneficio con ello: Se alinea con la Fuente de Energía y alimenta literalmente las células de tu cuerpo, permitiendo que el oxígeno llegue a los puntos más lejanos. Todo se llena de vida. Y todo funciona mejor.
El metabolismo funciona mejor, la eliminación funciona mejor, funciona mejor la claridad, la sangre fluye mejor. Y “florecemos”.
Fuente: Abraham-Hicks

http://creandotuvidaideal.com/
Aporte de Roxana, Gracias!

Concluyo entonces:  se te requiere presente! No te olvides de respirar!
OEL NGATI KAMEIE
 MI ALMA SALUDA A TU ALMA
"El Yoga no es nada sino se practica con disciplina. Disciplina significa crear un poder dentro de ti, un centro.  Y no hay un centro que se pueda hacer inconscientemente"